El gas natural concentra el 96% de las ventas a Brasil
Al mes de agosto, el 96 por ciento de lo exportado a Brasil por Bolivia fue gas natural y 4 por ciento correspondió a urea, boratos de sodio y plata, principalmente, según un reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
El gas natural sigue siendo el principal producto de exportación del país, y en 2016 y 2017, la caída del precio internacional de petróleo afectó a la balanza comercial con Brasil con un saldo negativo de 232 millones de dólares en contra Bolivia.
La balanza comercial con Brasil, de 2013 a 2017, sin tomar en cuenta las ventas de gas natural, sería deficitaria en más de 1.400 millones de dólares por año y las exportaciones se mantendrían por debajo de los 100 millones de dólares.
En tanto que entre los más de 3 mil productos importados por Bolivia de Brasil destacan las barras de hierro 80 millones de dólares, seguido de las turbinas de vapor con 53 millones de dólares, además de preparaciones compuestas, vehículos y polipropileno.
Bolivia está expectante ante lo que vaya a ocurrir en Brasil por la relación comercial que sostiene con el vecino país.
El ultraderechista Jair Bolsonaro y el progresista Fernando Haddad cerraron ayer sus campañas para las elecciones en Brasil, que hoy elegirá entre los modelos antagónicos que representan ambos candidatos a la Presidencia.
Mercado para la urea
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) exporta 335 mil toneladas de urea por año a Brasil. A pesar de la caída internacional del precio del fertilizante, Brasil se ha convertido en uno de los mercados más importantes para la venta del producto.
Bolivia continuará las negociaciones de la venta del gas y de la urea con empresas y las nuevas autoridades que resulten electas hoy.