UIF obliga a notarios a reportar la compra y venta sospechosa de bienes

Publicado el 29/11/2018 a las 0h28
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS TIEMPOS y AGENCIAS

La directora de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), Teresa Morales, informó ayer que, desde enero del próximo año, los notarios de fe pública estarán obligados a reportar a esa entidad fiscalizadora cualquier movimiento sospechoso en la compra y venta de bienes inmuebles en territorio nacional.

“Todos los notarios de Bolivia están pasando a ser sujetos obligados de la UIF y van a tomar datos sobre compras y ventas de bienes inmuebles sujetos a registro”, sostuvo.

Según Morales, citada en ABI, la UIF abrirá una suerte de “red de información” donde se registrarán las compras y ventas de bienes inmuebles en territorio nacional y, además, permitirá identificar el dinero proveniente de actividades ilícitas, como el narcotráfico o el lavado de dinero, entre otras.

“Se está haciendo la capacitación a los notarios y desde enero comienzan a reportar a la UIF”, agregó.

Esa base de datos será encriptada para su mantenimiento en óptimas condiciones.

En ese sentido, Morales dijo que cada notario debe contratar a un funcionario que será el responsable de remitir esos datos a la UIF, como lo que sucede con las entidades financieras.

“Los notarios no trabajaban con la UIF, pero a partir de ahora están obligados por ley a ser reportes de operaciones sospechosas”, indicó.

Morales advirtió que los notarios que no cumplan con la disposición están sujetos a sanciones. “El funcionario responsable como en los bancos, ustedes van a ver aquí que cada banco tiene un funcionario responsable que remite información a la UIF, lo mismo los notarios  tienen que tener un funcionario responsable”, indicó.

Normativa

Según el instructivo aprobado mediante la resolución 084/2018, los papeles que deben remitirse son: compra y venta de bienes inmuebles y bienes muebles sujetos a registro, incluyendo los poderes generales, especiales y colectivos que pudieran expedirse al efecto.

Los notarios además deben conservar en buenas condiciones un archivo histórico con respaldo digital del Registro de las Operaciones Generales y respaldo físico y digital de los reportes de operaciones sospechosas.

Las personas contratadas por los notarios para reportar los casos deben cumplir con requisitos mínimos como el título profesional, el currículum vitae y el certificado del Registro Judicial de Antecedentes Penales (Rejap). “Cuando existan indicios o certeza de que los clientes no actúan por cuenta propia, (el responsable) recabará la información precisa a fin de conocer la identidad de las personas por cuenta de las cuales actúan o de quien se constituya como beneficiario final”, indica el parágrafo II del artículo 12 de la nueva disposición para notarios.

Actualmente, se realizan las capacitaciones correspondientes con los notarios para dar curso a la norma.

 

DATOS

Existen dos etapas para identificar clientes. Según el documento al que accedió este medio sobre el nuevo reglamento de la UIF para los notarios, existen dos momentos para conocer al cliente: la identificación y la verificación.

UIF habilitará un formulario para el control. La UIF habilitará el formulario Conozca al Cliente PCC-A02 para el registro de las operaciones generales sobre compra y venta de inmuebles.

Son 12 tipos de bienes sujetos a registro. La adquisición masiva de bines, compra y venta para terceros, bienes de alto valor, compra y venta de bienes de forma sucesiva, donaciones a favor de terceros, entre otros.

 

ASFI IMPULSA SEMINARIO SOBRE LAVADO DE ACTIVOS

ABI

La directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Ivette Espinoza, inauguró ayer en la ciudad de La Paz el seminario internacional denominado “Gestión de riesgos de lavado de activos: Metodologías y buenas prácticas’, que durará hasta el próximo 30 de noviembre.

En la inauguración del acto participaron el viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Omar Yujra, y la directora de la Unidad de Investigación Financiera (UIF), Teresa Morales.

La directora de la ASFI resaltó, en la inauguración, que el cumplimiento de los estándares internacionales en materia de prevención y control del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo debe ser prioritario, no solamente para las entidades financieras y actividades económicas, sino también para las autoridades de supervisión y regulación. “El lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo son delitos que tienen consecuencias devastadoras, pueden deteriorar la integridad de las instituciones y los sistemas financieros, desalentar la inversión extranjera y distorsionar los flujos internacionales de capital”, advirtió.

Espinoza dijo que los objetivos del seminario están enfocados en socializar las mejores prácticas relacionadas con la gestión de riesgos de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, además de su impacto en el sistema financiero.

Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...