UIF obliga a notarios a reportar la compra y venta sospechosa de bienes

Publicado el 29/11/2018 a las 0h28
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS TIEMPOS y AGENCIAS

La directora de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), Teresa Morales, informó ayer que, desde enero del próximo año, los notarios de fe pública estarán obligados a reportar a esa entidad fiscalizadora cualquier movimiento sospechoso en la compra y venta de bienes inmuebles en territorio nacional.

“Todos los notarios de Bolivia están pasando a ser sujetos obligados de la UIF y van a tomar datos sobre compras y ventas de bienes inmuebles sujetos a registro”, sostuvo.

Según Morales, citada en ABI, la UIF abrirá una suerte de “red de información” donde se registrarán las compras y ventas de bienes inmuebles en territorio nacional y, además, permitirá identificar el dinero proveniente de actividades ilícitas, como el narcotráfico o el lavado de dinero, entre otras.

“Se está haciendo la capacitación a los notarios y desde enero comienzan a reportar a la UIF”, agregó.

Esa base de datos será encriptada para su mantenimiento en óptimas condiciones.

En ese sentido, Morales dijo que cada notario debe contratar a un funcionario que será el responsable de remitir esos datos a la UIF, como lo que sucede con las entidades financieras.

“Los notarios no trabajaban con la UIF, pero a partir de ahora están obligados por ley a ser reportes de operaciones sospechosas”, indicó.

Morales advirtió que los notarios que no cumplan con la disposición están sujetos a sanciones. “El funcionario responsable como en los bancos, ustedes van a ver aquí que cada banco tiene un funcionario responsable que remite información a la UIF, lo mismo los notarios  tienen que tener un funcionario responsable”, indicó.

Normativa

Según el instructivo aprobado mediante la resolución 084/2018, los papeles que deben remitirse son: compra y venta de bienes inmuebles y bienes muebles sujetos a registro, incluyendo los poderes generales, especiales y colectivos que pudieran expedirse al efecto.

Los notarios además deben conservar en buenas condiciones un archivo histórico con respaldo digital del Registro de las Operaciones Generales y respaldo físico y digital de los reportes de operaciones sospechosas.

Las personas contratadas por los notarios para reportar los casos deben cumplir con requisitos mínimos como el título profesional, el currículum vitae y el certificado del Registro Judicial de Antecedentes Penales (Rejap). “Cuando existan indicios o certeza de que los clientes no actúan por cuenta propia, (el responsable) recabará la información precisa a fin de conocer la identidad de las personas por cuenta de las cuales actúan o de quien se constituya como beneficiario final”, indica el parágrafo II del artículo 12 de la nueva disposición para notarios.

Actualmente, se realizan las capacitaciones correspondientes con los notarios para dar curso a la norma.

 

DATOS

Existen dos etapas para identificar clientes. Según el documento al que accedió este medio sobre el nuevo reglamento de la UIF para los notarios, existen dos momentos para conocer al cliente: la identificación y la verificación.

UIF habilitará un formulario para el control. La UIF habilitará el formulario Conozca al Cliente PCC-A02 para el registro de las operaciones generales sobre compra y venta de inmuebles.

Son 12 tipos de bienes sujetos a registro. La adquisición masiva de bines, compra y venta para terceros, bienes de alto valor, compra y venta de bienes de forma sucesiva, donaciones a favor de terceros, entre otros.

 

ASFI IMPULSA SEMINARIO SOBRE LAVADO DE ACTIVOS

ABI

La directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Ivette Espinoza, inauguró ayer en la ciudad de La Paz el seminario internacional denominado “Gestión de riesgos de lavado de activos: Metodologías y buenas prácticas’, que durará hasta el próximo 30 de noviembre.

En la inauguración del acto participaron el viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Omar Yujra, y la directora de la Unidad de Investigación Financiera (UIF), Teresa Morales.

La directora de la ASFI resaltó, en la inauguración, que el cumplimiento de los estándares internacionales en materia de prevención y control del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo debe ser prioritario, no solamente para las entidades financieras y actividades económicas, sino también para las autoridades de supervisión y regulación. “El lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo son delitos que tienen consecuencias devastadoras, pueden deteriorar la integridad de las instituciones y los sistemas financieros, desalentar la inversión extranjera y distorsionar los flujos internacionales de capital”, advirtió.

Espinoza dijo que los objetivos del seminario están enfocados en socializar las mejores prácticas relacionadas con la gestión de riesgos de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, además de su impacto en el sistema financiero.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...

El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con el objetivo de hacer respetar las...
A tres días de los comicios electorales, el presidente Luis Arce pidió ayer a los bolivianos acudir a votar y garantizó una transición democrática “gane quién...

Actualidad
Es una joven de Yacuiba que habría concebido una hija con el expresidente en 2015, cuando ella tenía 15 años.
El Ministerio Público informó hoy que investiga un hecho relacionado con la presunta desaparición de persona, privación...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con...

Deportes
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...