Lluvias afectan a cuatro regiones, en Tipuani colapsan 15 viviendas

Publicado el 19/12/2018 a las 3h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Las intensas lluvias causan zozobra en cuatro departamentos del país. La Paz, Chuquisaca, Potosí y Oruro se han visto afectados por las precipitaciones pluviales que dañaron a viviendas, además de la anegación de calles. El municipio de Tipuani, provincia Larecaja, La Paz, es la región que sufrió mayores daños, con el derrumbe de más de una decena de viviendas.

De acuerdo con informes, Tipuani, conocida por la exploración de oro en la región, se vio sorprendida ayer por la madruga por la crecida y desborde del río, que colapsó las edificaciones que en su mayoría eran de adobe.

El alcalde del poblado, Roger Vaca, describió que las lluvias empezaron la tarde del lunes, además que se originaron remolinos en el río que hacen que el agua sobrepase los muros naturales hasta llegar a la población.

“Por este fenómeno, hasta el momento tenemos información de que han colapsado 15 casas, que dejó como saldo 60 familias afectadas”, informó.

Para enfrentar esta situación, la autoridad edil se reunió con autoridades del Ministerio de Defensa, el Viceministerio de Defensa Civil, la Gobernación.

“Se ha comprometido (la Gobernación) a apoyarnos con maquinaria pesada para reponer los diques naturales que la riada en horas matinales de hoy (martes) ha destruido en la ribera del río Tipuani. Si bien es cierto que no han logrado las aguas desbordar estos muros, es bien cierto que es importante reponerlos”, dijo.

Explicó que los diques se han debilitado en un 70 por ciento. Estas obras fueron construidas con recursos del Gobierno municipal de esa región.

Tupiza

Por otra parte, la población de Tupiza, en Potosí, expresó su preocupación por la caída de lluvias que generaron la crecida del río del mismo nombre del poblado.

Según reportes de medios del lugar, los habitantes de esa región explicaron que el agua salió de su curso y entró a predios del Regimiento 7 de Caballería, pero que no hubo daños en esa infraestructura.

Sin embargo, el pequeño desborde ocasionó que varias calles quedaran anegadas.

Pese a que no se registraron mayores daños, los pobladores no estuvieron exentos la alarma y preocupación, toda vez que, a fines de 2017, las lluvias y riadas destruyeron casas que se encontraban en las inmediaciones del río Tupiza.

Oruro

Entre el 16 y 17 de diciembre, el municipio de Oruro registró inundaciones en diferentes barrios de la ciudad por falta de mantenimiento de los drenajes.

Un reporte de La Patria da cuenta de que el lunes, luego de una intensa lluvia de aproximadamente dos horas y media, la ciudad de Oruro estuvo prácticamente inundada en diferentes zonas. El tema del alcantarillado es un tema estructural que data de hace mucho tiempo y que lamentablemente no fue atendido de manera oportuna.

En Chuquisaca, tres bachilleres fallecidos y más de 80 familias afectadas se reportaron tras una lluvia, granizada y descarga eléctrica que se ensañaron con cuatro comunidades los días recientes. En el aeropuerto de Alcantarí se suspendieron los vuelos por cuatro horas.

 

650 familias afectadas de 15 comunidades fueron afectadas por la granizada el mes de noviembre en los municipios de Tiquipaya y Quillacollo.

 

DESLIZAMIENTO DE TIERRA EN ARQUE

La lluvia registrada en los últimos días provocó el deslizamiento de tierra a lo largo de 100 kilómetros de la carretera hacia en el municipio de Arque. Según los comunarios, los pobladores quedaron incomunicados porque se trata de la única vía para transitar.

El alcalde Casto Coaquira informó a la red ATB que la carretera es el principal medio para trasladar productos, y el deslizamiento perjudica a los comunarios. La Gobernación informó que enviará maquinaria para habilitar la carretera, pero adelantaron que demorará algunos días.

 

DATOS

Trabajos de prevención. En La Paz, la Alcaldía inició la limpieza de sumideros en la ciudad con el objetivo de evitar su obstrucción a causa de las últimas lluvias.

Transitabilidad en el país. La ABC garantiza transitabilidad en la red fundamental del país; sin embargo, pide conducir con precaución en los Yungas de La Paz debido a las últimas lluvias.

Alerta naranja en Cochabamba. La Gobernación de Cochabamba recuerda la vigencia de la alerta naranja y recomienda a las alcaldías tomar previsiones en esta temporada de lluvias.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...