YPFB proveerá 5 MMm3d de gas a 2 empresas brasileñas

Publicado el 20/12/2018 a las 3h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Los acuerdos firmados ayer entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y las empresas brasileñas Camacari RJ y Ms Gas permitirán incrementar la exportación de gas en al menos 5 millones de metros cúbicos día (MMmd3), lo que representa un ingreso adicional de aproximadamente 70 millones de dólares mensuales, informó el presidente de la estatal petrolera, Óscar Barriga.

La demanda de Camacari RJ, destinada a la generación de energía eléctrica a través de una planta termoeléctrica instalada en la ciudad de Corumbá, comprende un volumen de 2,1 MMm3d. Barriga indicó que todavía se negocia el precio, pero adelantó que será “muy parecido” al fijado en el contrato con Petrobras, es decir, 6 dólares por millar de BTU.

El acuerdo con Ms Gas, empresa encargada de la distribución de gas en el Estado de Mato Grosso del Sur, contempla una demanda de 2 y 4 MMm3d a partir de finales de 2019. En este caso, YPFB estará a cargo del suministro y provisión de gas natural, pero también participará de la comercialización en el interior de este Estado.

“Estamos hablando de entre 60 y 70 millones de dólares aproximadamente (de ingresos) mensuales”, dijo Barriga.

El ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, aseguró que Bolivia cuenta con reservas que se acercan a los 11 trillones de pies cúbicos (TCF), que son las más importantes de la historia de Bolivia y que garantizan la firma de este tipo de acuerdos. Agregó que los estados de Mato Grosso, Mato Grosso del Sur, Paraná, Santa Catarina y Río Grande son, a futuro, los mercados paralelos al actual contrato con Petrobras.

Sánchez destacó la oportunidad que tiene YPFB de obtener mejores precios en los contratos con empresas privadas de Brasil. Explicó que la estatal petrolera le vende a Petrobras a 6 dólares el millar de BTU y que ésta distribuye el gas hasta en 20 dólares.

El presidente del Estado, Evo Morales, quien participó de la firma de estos acuerdos de provisión de gas, destacó la apertura de nuevos mercados para el gas boliviano y anunció que “las próximas semanas habrán novedades en temas de exploración”.

“Las próximas semanas vamos  sorprender con datos”, dijo, haciendo referencia a resultados de la actividad exploratoria.

 

NUEVO ACUERDO: YPFB AMPLÍA VENTA DE UREA EN BRASIL

YPFB y la empresa brasileña Hinove Agrociencia S.A. suscribieron ayer un acuerdo comercial para la venta de urea por un volumen de 1.150.000 toneladas en los próximos ocho años. Según el presidente de YPFB, los ingresos por este nuevo acuerdo bordearán los 500 millones de dólares anuales.

El ministro Sánchez indicó que la totalidad de la producción correspondiente al 2018 fue comercializada y que la firma del nuevo convenio garantiza la comercialización del volumen que se vaya a producir en 2019.

De este modo, las cifras ratifican a Brasil como el principal mercado de la urea boliviana, aunque también existen acuerdos de exportación del fertilizante con Argentina, Paraguay y Uruguay.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental 505, anunció este viernes el secretario de...
La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este viernes el proyecto de ley que establece la suspensión temporal de embargos y el diferimiento de créditos...

En el marco de las investigaciones de la presunta paternidad del presidente Luis Arce con una exfuncionaria, la prueba de ADN, que estaba fijada para este...
A  pocas horas de la firma del acuerdo de mutuo respeto entre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los partidos habilitados para el balotaje  del  19 de...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, confirmó que el ciudadano brasileño Sérgio Luiz de Freitas, alias ‘Mijão’, utilizó...
El pasado 3 de agosto, un joven fue brutalmente golpeado en puertas de la discoteca Santa la Diabla, en La Paz. La hermana de la víctima dijo que lo quisieron...

Actualidad
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, exigió a las autoridades judiciales, municipales y a la Policía Boliviana...
Las autoridades y ciudadanos dieron inicio este viernes a los actos por el 120 aniversario de fundación de la provincia...
Los organismos internacionales advierten que las recientes decisiones judiciales “representan un retroceso” y pueden...
Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...