Gobierno admite que deuda se duplicó, pero que es “sostenible”

Publicado el 24/12/2018 a las 3h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Economía, Mario Guillén, reconoció ayer que la deuda externa del país se duplicó en relación a la de 2005, pero señaló que el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia creció en un 4,5 por ciento.

En 2005, se tenía una deuda de $us 5.000 millones y el PIB estaba por $us 9.000 millones, mientras que en 2018 la deuda llegó a $us 9.900 millones con un PIB de $us 40.800 millones.

En ese contexto, el titular de Economía lamentó que la oposición busque generar incertidumbre en la población con fines políticos.

“Nosotros estamos tranquilos porque hemos ido endeudándonos para suplir estas deficiencias, pero siempre manteniéndonos en un nivel importante de deuda que nos permita pagarla”, manifestó Guillén en entrevista con los medios estatales.

En 2005, los Gobiernos se prestaban dinero del exterior para pagar sueldos, aguinaldo y gasto corriente; en cambio, en la gestión del presidente Evo Morales, la totalidad de la deuda externa se destina a financiar proyectos productivos, caminos y plantas que coadyuvan a fomentar el proceso de industrialización de las materias primas e incrementan el tamaño de la producción.

“Hoy nuestra deuda está en $us 9.600 millones, pero lo que estamos invirtiendo por año son 7.000 millones. Nosotros necesitamos caminos, agua riego, electricidad, servicios básicos para la población”, destacó Guillén.

Con relación al PIB, la deuda externa se redujo de 51,6 por ciento en 2005 a 24,4 por ciento a noviembre de 2018, los organismos internacionales sostienen que la deuda externa es manejable cuando no sobrepasa el 50 por ciento del PIB.

“Si comparamos con Estados Unidos, vemos que ellos tienen el 100 por ciento de su deuda respecto al PIB, Japón tiene el 100 por ciento de deuda, entonces son temas que hay que tomarlos en cuenta”, sostuvo Guillén.

Deuda per cápita

En 2005, cada boliviano nacía con una deuda de $us 536, mientras que el PIB per cápita era de $us 1.037; en 2018, la deuda de cada boliviano está en $us 880, pero el PIB per cápita aumentó a $us 3.610, es decir que la deuda de cada ciudadano subió, pero también se incrementó el ingreso de cada boliviano, afirmó el Ministro de Economía y Finanzas Públicas en respuesta a las criticas de sectores de oposición, que señalaron que la deuda externa per cápita estaría llegando a niveles históricos,

“Cada boliviano tiene un ahorro de 2.300 dólares, eso es lo que no quiere decir la oposición. Te dicen la deuda, pero no dicen cuánto es el ahorro. Eso es un punto muy importante donde no muestran la otra parte de la película”’, agregó el titular de Economía.

El PIB per cápita, o renta per cápita, es un indicador que se usa para estimar la riqueza económica de un país, es decir, mide la relación existente entre el nivel de renta de un país y su población. Para ello, se divide el Producto Interior Bruto (PIB) de dicho territorio entre el número de habitantes. Es una medida del ingreso por habitante.

 

DEUDA PER CÁPITA E INGRESO PER CÁPITA

El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, afirmó que la deuda externa per cápita en Bolivia es sostenible porque hay ingresos per cápita en el país.

El Ministro, a través de una nota de prensa, desvirtuó así la publicación de un medio en la que se señala que la deuda externa por habitante subió de 231 dólares en 2007 a 886 dólares en 2018, llegando a ser la más alta de la historia, basados en datos de la Fundación Jubileo y la recomendación de moderar el gasto público para reducir el déficit fiscal.

“Estos argumentos alarmistas caen por su propio peso”, manifestó Rada.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...