Suben a 10 mil las hectáreas de banano inundadas en el trópico

Publicado el 16/01/2019 a las 4h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos 10 mil hectáreas de cultivo de banano se inundaron en el trópico cochabambino, causando pérdidas millonarias a los comunarios y empresarios productores, reportaron ayer representantes de la Unión de Bananeros del Trópico Cochabambino (Unaban) y de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC).

El gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, dijo a los medios de comunicación que tenía el informe de que las últimas lluvias e inundaciones habían dejado en el trópico cochabambino unas 5 mil hectáreas afectadas, además de unas 7.500 familias damnificadas.

Poco después, el coordinador de la CAC, Rolando Morales, elevó la cifra a 7 mil hectáreas, pero finalmente el representante legal de Unaban, Andy Choque, quien dijo que llegaba de Chapare, donde había realizado una inspección con representantes del Fondo Nacional de Desarrollo Integral (Fonadin), declaró que se había contabilizado al menos 10 mil hectáreas inundadas.

Según Choque, las cifras iniciales (unas 7 mil hectáreas) sólo consideraban el banano de exportación, mientras que si se considera la fruta destinada al mercado interno se llega a las 10 mil hectáreas.

Tanto Morales como Choque explicaron que entre las hectáreas reportadas también figuran cultivos de palmito, piña y cítricos, pero prácticamente el 95 por ciento corresponde a banano.

“Nosotros calculamos unos 3 mil dólares de inversión por hectárea”, indicó Choque, quien consideró que, de verificarse estas cifras, se tendrían unos 30 millones de dólares de pérdidas.

Según Choque, el problema del banano es el profundo estrés que sufre la planta al recibir agua en exceso y regresar de forma violenta a un clima cálido.

Morales, por su parte, dijo que además se recibieron los reportes de fruto cosechado y perdido, equivalente a 15 mil cajas de exportación.

Añadió que estos reportes se están recibiendo paulatinamente de los productores y alcaldías, y que los municipios más afectados son Villa Tunari, Chimoré y Puerto Villarroel.

Por su parte, el responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos del municipio de Puerto Villarroel, Juan Flores, dijo que hasta la fecha se había contabilizado unas 350 hectáreas de banano afectado, sobre todo en las orillas de los ríos.

Flores dijo que las lluvias fueron continuas desde el pasado 9 de enero y que los ríos que se desbordaron son el Chimoré, Sajta, Ichilo, Ivirgarzama, Mariposas, Leches, La Chancadora y Cristal.

Según Flores, el problema es que los ríos han perdido profundidad al menos en medio metro, tienen mucho sedimento y causan inundaciones continuas, por lo que urge hacer trabajos de extracción de sedimentos.

 

3 mil dólares por hectárea es lo que calculan que pierden los bananeros del trópico cochabambino con las inundaciones.

 

PUERTO VILLARROEL. TAREAS DE RESCATE Y CONTINGENCIA

El responsable de UGR de Santa Cruz, Juan Flores, dijo que, por ahora, se están realizando trabajos de rescate y contingencia con soldados de la base naval en el lugar.

El municipio, en coordinación con los médicos, realiza la atención de familias afectadas de la comunidad San Marcos y puerto Chimoré.

También se dotó de alimentos a las familias damnificadas, con prioridad a niños y mujeres. La Gobernación, en tanto, habilita caminos de acceso a las zonas afectadas por las inundaciones.

 

3.705 HA DE CULTIVOS PERDIDAS EN SANTA CRUZ

Las constantes lluvias e inundaciones afectaron 3.705 hectáreas de cultivos de maíz, arroz, soya, frijol, sorgo y caña en ocho municipios de Santa Cruz. Aunque la pérdida económica aún no fue cuantificada, el presidente de la Asociación de Municipios (Amdecruz), Rodolfo Vallejos, dijo que estos municipios se hallan en estado de emergencia.

El reporte de la asociación indica que son 104 comunidades afectadas y 2.707 familias de los municipios de Lagunillas, Cuevo, Yapacaní, San Juan, La Guardia, Pampagrande, Okinawa y Saipina. La afectación incluye la pérdida de animales como cerdos y aves de corral.

“Todos los municipios de la zona baja tienen el riesgo y el peligro de ser inundados en una crecida de los ríos Grande e Ichilo”, indicó Vallejos, a tiempo de mencionar que la época de lluvia recién ha comenzado.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

La antorcha de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que se celebrarán en Chile a partir del próximo 20 de octubre llegó este sábado a la capital...
El Comité Paralímpico Internacional, en la Asamblea General celebrada hoy en Manama (Baréin), decidió "suspender parcialmente" al Comité Nacional de Rusia por...

El joven atleta cochabambino, Jimmy Aguilar, volvió a dejar su huella en el atletismo boliviano al consagrarse campeón nacional en la categoría de 1500 metros durante el reciente Campeonato Nacional...
El Comité Olímpico Boliviano (COB) invertirá 127.000 dólares para la participación de Bolivia en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, que se realizarán en Chile del 20 de octubre al 5 de noviembre.
Del 12 al 14 de octubre se llevará adelante la segunda versión del Campeonato Departamental de Mujeres Originarias de Pollera, en la disciplina de fútbol.
Florencia Cuéllar fue la mejor boliviana en la primera ronda de la modalidad individual del Sudamericano prejuvenil de golf,  que arrancó ayer en Santiago de Chile, tras ubicarse en la cuarta casilla...


En Portada
El inspector general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Franklin Miranda, este sábado, informó que los cinco efectivos policiales...
Con motivo del 80 aniversario de Los Tiempos, esta casa periodística recibió dos reconocimientos importantes en su mes aniversario, al cumplirse, el 16 de...

Después de conocer el acuerdo de conciliación y compensación con el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, el abogado de las víctimas de aquellos luctuosos,...
Morales explicó que tres varones deberán permanecer en la cárcel de San Pedro de Oruro, mientras que las cuatro mujeres involucradas, estarán la cárcel...
La semilla de soya de la variedad HB4 es resistente a la sequía y aprobó la primera etapa de evaluación
El Bank of China y el Industrial and Commercial Bank of China arribaron este viernes a Santa Cruz para brindar información a representantes del sistema...

Actualidad
El inspector general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Franklin Miranda, este sábado,...
Édgar Salazar, integrante de la Asamblea de Derechos Humanos, reveló el monto de resarcimiento que, presuntamente,...
La Rueda Internacional de Negocios de la Expocruz batió récord con 109.7 millones de dólares en intenciones de negocios...
El canciller Rogelio Mayta afirmó que la sentencia lograda en Estados Unidos (EEUU) contra el expresidente Gonzalo...

Deportes
Desde el Club Deportivo Oriente Petrolero informaron la muerte de José Carlos Velasco, capitán y delantero de este...
El Chelsea ha firmado un acuerdo con la empresa de datos deportivos Infinite Athlete para ser el patrocinador principal...
Mayumi Onishi registró este viernes un hoyo en uno, en el Campeonato Sudamericano Prejuvenil de Golf, que se viene...
La antorcha de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que se celebrarán en Chile a partir del próximo 20 de...

Tendencias
El corazón es un órgano relativamente pequeño, más o menos del tamaño de tu puño, pero es el músculo más fuerte del...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...

Doble Click
La telenovela colombiana Betty la fea marcó un hito en la historia de la televisión. Ahora, 23 años después de su final...
La Exmiss Santa Cruz, Mayra Copas, falleció este viernes a sus 28 años a causa del cáncer de páncreas y lupus. La...
Ayer, tras una década, se presentó la séptima edición impresa de la laureada novela “Hijo de opa”, de la autora...
Un total de 15 museos, casones y salas de arte forman parte de la “Larga noche de museos” que se llevará adelante hoy...