Suben a 10 mil las hectáreas de banano inundadas en el trópico

Publicado el 16/01/2019 a las 4h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos 10 mil hectáreas de cultivo de banano se inundaron en el trópico cochabambino, causando pérdidas millonarias a los comunarios y empresarios productores, reportaron ayer representantes de la Unión de Bananeros del Trópico Cochabambino (Unaban) y de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC).

El gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, dijo a los medios de comunicación que tenía el informe de que las últimas lluvias e inundaciones habían dejado en el trópico cochabambino unas 5 mil hectáreas afectadas, además de unas 7.500 familias damnificadas.

Poco después, el coordinador de la CAC, Rolando Morales, elevó la cifra a 7 mil hectáreas, pero finalmente el representante legal de Unaban, Andy Choque, quien dijo que llegaba de Chapare, donde había realizado una inspección con representantes del Fondo Nacional de Desarrollo Integral (Fonadin), declaró que se había contabilizado al menos 10 mil hectáreas inundadas.

Según Choque, las cifras iniciales (unas 7 mil hectáreas) sólo consideraban el banano de exportación, mientras que si se considera la fruta destinada al mercado interno se llega a las 10 mil hectáreas.

Tanto Morales como Choque explicaron que entre las hectáreas reportadas también figuran cultivos de palmito, piña y cítricos, pero prácticamente el 95 por ciento corresponde a banano.

“Nosotros calculamos unos 3 mil dólares de inversión por hectárea”, indicó Choque, quien consideró que, de verificarse estas cifras, se tendrían unos 30 millones de dólares de pérdidas.

Según Choque, el problema del banano es el profundo estrés que sufre la planta al recibir agua en exceso y regresar de forma violenta a un clima cálido.

Morales, por su parte, dijo que además se recibieron los reportes de fruto cosechado y perdido, equivalente a 15 mil cajas de exportación.

Añadió que estos reportes se están recibiendo paulatinamente de los productores y alcaldías, y que los municipios más afectados son Villa Tunari, Chimoré y Puerto Villarroel.

Por su parte, el responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos del municipio de Puerto Villarroel, Juan Flores, dijo que hasta la fecha se había contabilizado unas 350 hectáreas de banano afectado, sobre todo en las orillas de los ríos.

Flores dijo que las lluvias fueron continuas desde el pasado 9 de enero y que los ríos que se desbordaron son el Chimoré, Sajta, Ichilo, Ivirgarzama, Mariposas, Leches, La Chancadora y Cristal.

Según Flores, el problema es que los ríos han perdido profundidad al menos en medio metro, tienen mucho sedimento y causan inundaciones continuas, por lo que urge hacer trabajos de extracción de sedimentos.

 

3 mil dólares por hectárea es lo que calculan que pierden los bananeros del trópico cochabambino con las inundaciones.

 

PUERTO VILLARROEL. TAREAS DE RESCATE Y CONTINGENCIA

El responsable de UGR de Santa Cruz, Juan Flores, dijo que, por ahora, se están realizando trabajos de rescate y contingencia con soldados de la base naval en el lugar.

El municipio, en coordinación con los médicos, realiza la atención de familias afectadas de la comunidad San Marcos y puerto Chimoré.

También se dotó de alimentos a las familias damnificadas, con prioridad a niños y mujeres. La Gobernación, en tanto, habilita caminos de acceso a las zonas afectadas por las inundaciones.

 

3.705 HA DE CULTIVOS PERDIDAS EN SANTA CRUZ

Las constantes lluvias e inundaciones afectaron 3.705 hectáreas de cultivos de maíz, arroz, soya, frijol, sorgo y caña en ocho municipios de Santa Cruz. Aunque la pérdida económica aún no fue cuantificada, el presidente de la Asociación de Municipios (Amdecruz), Rodolfo Vallejos, dijo que estos municipios se hallan en estado de emergencia.

El reporte de la asociación indica que son 104 comunidades afectadas y 2.707 familias de los municipios de Lagunillas, Cuevo, Yapacaní, San Juan, La Guardia, Pampagrande, Okinawa y Saipina. La afectación incluye la pérdida de animales como cerdos y aves de corral.

“Todos los municipios de la zona baja tienen el riesgo y el peligro de ser inundados en una crecida de los ríos Grande e Ichilo”, indicó Vallejos, a tiempo de mencionar que la época de lluvia recién ha comenzado.

Tus comentarios




En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...