Suben a 10 mil las hectáreas de banano inundadas en el trópico

Publicado el 16/01/2019 a las 4h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos 10 mil hectáreas de cultivo de banano se inundaron en el trópico cochabambino, causando pérdidas millonarias a los comunarios y empresarios productores, reportaron ayer representantes de la Unión de Bananeros del Trópico Cochabambino (Unaban) y de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC).

El gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, dijo a los medios de comunicación que tenía el informe de que las últimas lluvias e inundaciones habían dejado en el trópico cochabambino unas 5 mil hectáreas afectadas, además de unas 7.500 familias damnificadas.

Poco después, el coordinador de la CAC, Rolando Morales, elevó la cifra a 7 mil hectáreas, pero finalmente el representante legal de Unaban, Andy Choque, quien dijo que llegaba de Chapare, donde había realizado una inspección con representantes del Fondo Nacional de Desarrollo Integral (Fonadin), declaró que se había contabilizado al menos 10 mil hectáreas inundadas.

Según Choque, las cifras iniciales (unas 7 mil hectáreas) sólo consideraban el banano de exportación, mientras que si se considera la fruta destinada al mercado interno se llega a las 10 mil hectáreas.

Tanto Morales como Choque explicaron que entre las hectáreas reportadas también figuran cultivos de palmito, piña y cítricos, pero prácticamente el 95 por ciento corresponde a banano.

“Nosotros calculamos unos 3 mil dólares de inversión por hectárea”, indicó Choque, quien consideró que, de verificarse estas cifras, se tendrían unos 30 millones de dólares de pérdidas.

Según Choque, el problema del banano es el profundo estrés que sufre la planta al recibir agua en exceso y regresar de forma violenta a un clima cálido.

Morales, por su parte, dijo que además se recibieron los reportes de fruto cosechado y perdido, equivalente a 15 mil cajas de exportación.

Añadió que estos reportes se están recibiendo paulatinamente de los productores y alcaldías, y que los municipios más afectados son Villa Tunari, Chimoré y Puerto Villarroel.

Por su parte, el responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos del municipio de Puerto Villarroel, Juan Flores, dijo que hasta la fecha se había contabilizado unas 350 hectáreas de banano afectado, sobre todo en las orillas de los ríos.

Flores dijo que las lluvias fueron continuas desde el pasado 9 de enero y que los ríos que se desbordaron son el Chimoré, Sajta, Ichilo, Ivirgarzama, Mariposas, Leches, La Chancadora y Cristal.

Según Flores, el problema es que los ríos han perdido profundidad al menos en medio metro, tienen mucho sedimento y causan inundaciones continuas, por lo que urge hacer trabajos de extracción de sedimentos.

 

3 mil dólares por hectárea es lo que calculan que pierden los bananeros del trópico cochabambino con las inundaciones.

 

PUERTO VILLARROEL. TAREAS DE RESCATE Y CONTINGENCIA

El responsable de UGR de Santa Cruz, Juan Flores, dijo que, por ahora, se están realizando trabajos de rescate y contingencia con soldados de la base naval en el lugar.

El municipio, en coordinación con los médicos, realiza la atención de familias afectadas de la comunidad San Marcos y puerto Chimoré.

También se dotó de alimentos a las familias damnificadas, con prioridad a niños y mujeres. La Gobernación, en tanto, habilita caminos de acceso a las zonas afectadas por las inundaciones.

 

3.705 HA DE CULTIVOS PERDIDAS EN SANTA CRUZ

Las constantes lluvias e inundaciones afectaron 3.705 hectáreas de cultivos de maíz, arroz, soya, frijol, sorgo y caña en ocho municipios de Santa Cruz. Aunque la pérdida económica aún no fue cuantificada, el presidente de la Asociación de Municipios (Amdecruz), Rodolfo Vallejos, dijo que estos municipios se hallan en estado de emergencia.

El reporte de la asociación indica que son 104 comunidades afectadas y 2.707 familias de los municipios de Lagunillas, Cuevo, Yapacaní, San Juan, La Guardia, Pampagrande, Okinawa y Saipina. La afectación incluye la pérdida de animales como cerdos y aves de corral.

“Todos los municipios de la zona baja tienen el riesgo y el peligro de ser inundados en una crecida de los ríos Grande e Ichilo”, indicó Vallejos, a tiempo de mencionar que la época de lluvia recién ha comenzado.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72 edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...