Marco Antonio Salinas: “Debemos tener crecimiento, pero con disciplina fiscal”

Publicado el 18/02/2019 a las 3h01
ESCUCHA LA NOTICIA

— ¿Por qué motivos toma la decisión de postular a la presidencia de la CEPB?
— Yo soy dirigente gremial hace más de 20 años. Yo he pasado por varios gremios: por la Cámara de la Construcción (de La Paz), por la Federación de Empresarios de La Paz; he sido vicepresidente de la Confederación de Empresarios Privados (de Bolivia) y actualmente soy presidente de la Cámara Nacional de Comercio, entonces yo tengo un amplio conocimiento de la problemática del empresario boliviano en una visión nacional y creo que es importante que defendamos los intereses del empresariado que son también los intereses del país. Hay muchas cosas que se pueden hacer para mejorar la situación de las empresas y del país juntamente con el Gobierno y las instituciones de este país. Creo que yo que puedo aportar mucho en esa línea para mejorar el desempeño del sector privado.

— ¿Qué aspectos considera usted que deben priorizar en la agenda de nueva directiva de la CEPB?
— Tenemos agenda interna y agenda externa. Con respecto a la agenda externa, es elaborar un diálogo muy importante con el Gobierno, pero que este diálogo salga de un diálogo interno que tengamos entre los empresarios a nivel nacional y podamos generar una agenda y proponerle al Gobierno sobre bases sólidas, técnicas, para mejorar el desempeño del sector privado. Ése es uno de los puntos y hay subpuntos como temas impositivos laborales y todos esos temas tenemos que generar una agenda para trabajar con el Gobierno dentro del país.

— Se ha visto un trabajo coordinado entre el Gobierno y el sector privado, en algunos aspectos, ¿considera usted que este trabajo en conjunto se debe fortalecer? ¿Por qué?
— Por supuesto. El Gobierno tiene una decisión muy importante en el quehacer político, económico, de nuestro país, y los empresarios tenemos que trabajar de mano con el Gobierno para buscar mejores días para el país. Entonces una unión público-privada es la que puede hacer que nuestro país crezca mucho más rápidamente.

— ¿Cómo se puede abordar aspectos como la excesiva presión tributaria y doble aguinaldo en tiempos de recesión económica?
— Nosotros tenemos propuestas, tenemos que generar propuestas, tenemos que generar una agenda en cada tema. Por decir en el tema tributario hay una presión importante, pero creemos que el tema de impuestos puede ser utilizado también de una buena forma que es incentivos para la generación de empleos y para muchas cosas, entonces hay propuestas concretas. En el tema laboral también tenemos reinserción laboral, tiempos parciales, empleo del joven, yo personalmente tengo una serie de propuestas en todos los aspectos del quehacer económico.

— ¿Qué elementos considera que son necesarios para incrementar la inversión privada en Bolivia?
— Lamentablemente, el sector privado representa el 40 por ciento de la inversión en el país, siendo que el promedio regional es 75 por ciento. Entonces es importante que el Gobierno reconozca la importancia del sector privado y trabaje junto con el empresariado generando políticas, políticas en el tema positivo, en el tema de seguridad jurídica, laboral, pero tenemos que hacerlo juntos y el Gobierno tiene que tener una visión de que el sector privado es tan importante como el sector público y que de la mano podemos crecer mucho más.

— ¿Qué crecimiento se puede esperar realizando las gestiones que menciona en su propuesta?
— Nosotros quisiéramos crecer mucho más del 6 y 7 por ciento, eso es lo que necesitamos, pero estamos en un momento también bastante delicado tenemos algunos indicadores económicos que nos preocupan como el déficit fiscal, como la baja de las reservas internacionales, entonces tenemos que ser muy prudentes, tenemos que tener un crecimiento pero con disciplina fiscal; además ese crecimiento no es cualquier crecimiento, no es que sea un indicador de que hemos crecido, sino tiene que ser un buen crecimiento y un buen crecimiento significa crecer en empresas de tecnología con emprendimientos que vayan contra el modelo primario exportador, que generen valor agregado que crezcan las industrias más que los minerales o el gas que son recursos no renovables. Tenemos que tener un buen crecimiento.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde...
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...