Los bolivianos gastan 16 veces menos en cultura que sus vecinos

Publicado el 10/03/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz

Brújula Digital

Una familia de bajos recursos debe destinar un porcentaje alto de sus ingresos a cubrir necesidades como de alimentación o vivienda. A mayor ingreso, ese porcentaje se reduce con respecto del total y las personas pueden gastar más en cultura o salir de vacaciones, por ejemplo.

Los niveles de pobreza que se registran en Bolivia, lamentablemente, se ven demostrados en los índices de consumo. Los bolivianos gastan en temas de cultura y entretenimiento 16 veces menos que personas de países vecinos. Ello incluye desde ir al cine hasta comprar libros o asistir a espectáculos.

Con datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) sobre el consumo efectivo de los hogares por habitante, expresados en dólares, “los hogares en Bolivia destinan tres cuartas partes de su ingreso a gastos de vida básicos (alimentación, vivienda y transporte), y solamente una cuarta parte a ‘satisfactores’ como ropa y calzados, salud, educación, entretenimiento, etc.”, afirma un documento elaborado por la Fundación del Instituto de Asistencia Social Económica y Tecnológica (Inaset), que dirige Enrique Velazco.

En gastos en recreación, cultura y similares, que incluye desde ir al cine hasta comprar libros o asistir a espectáculos, los bolivianos son los que menos gastan; los ciudadanos de las otras seis economías estudiadas (ver gráfico 1 y tabla 1) gastan, en promedio, 16 veces más que los bolivianos; los chilenos gastan en cultura 30 veces más, y los colombianos, peruanos y uruguayos, unas 15 veces más, afirma el estudio de Inaset.

Según Cepalstat, en Bolivia una persona promedio gasta el 0,7% en “recreación y cultura” (que incluye la compra de libros), mientras que en Chile y Perú esos porcentajes son del 4,8%.

Ello quiere decir que una familia boliviana, para divertirse, tal vez un fin de semana sale a un patio de comidas o a un parque, mientras ciudadanos de otros países quizás asisten a espectáculos o viajan a otra ciudad.

Como se observa en el gráfico 1, una familia de Bolivia gasta el 73,1% en necesidades básicas y sólo el 26,9% en gastos de bienestar. El promedio latinoamericano es de 53,1% para necesidades básicas y el 46,9% en gastos de bienestar. El país mejor ubicado es Chile, en el que las personas disponen más dinero en “gastos de bienestar” que en necesidades básicas.

“Merece un comentario especial el rubro de gasto en restaurantes. Aunque en general los gastos en este rubro corresponden a gastos en bienestar, en Bolivia se ha dado un fuerte crecimiento en los gastos en alimentación fuera del hogar debido a la acelerada reducción de la contratación de empleadas domésticas en respuesta a las normas que han incrementado significativamente el costo de estos servicios”, añade el texto.

Agrega al respecto que la insuficiencia de los ingresos laborales ha obligado a que ambos cónyuges busquen empleos remunerados fuera del hogar siendo forzados a recurrir a pensiones y restaurantes para la alimentación familiar.

“Estos indicadores sugieren que una correcta evaluación del significado de la reducción de la pobreza en Bolivia en las últimas dos décadas requiere un análisis más profundo”, expresa el reporte.

En la región, Bolivia es el país que más empleo de baja productividad tiene, lo que afecta a los ingresos de los trabajadores y el desarrollo general del país, según otro estudio de la OIT citado por la Fundación Inaset, especializada en temas de economía y empleo.

 “A diferencia de Chile, Uruguay, Perú y Colombia, que muestran una baja sistemática de la incidencia del empleo de baja productividad, Bolivia tiene una clara tendencia hacia aumentarla, lo que podría asociarse a la decreciente diversificación económica en actividades productivas”, señaló Velazco.

 

CAMPEONES

Se gasta más en comer o beber

Los gastos en alimentos y bebidas, en el hogar o fuera de él, son en Bolivia mayores, en proporción al total, que los del promedio de los otros seis países del estudio.

13,3% es el consumo total dedicado a la educación, recreación y cultura en Bolivia.

Tus comentarios




En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero...
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...