Multan a más de 50% de empresas que hacen obras viales en Cochabamba

Publicado el 09/04/2019 a las 3h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Más del 50 por ciento de las empresas constructoras que ejecutan obras viales fundamentales en el departamento de Cochabamba incumplieron el cronograma de entrega o con el material específico, por lo que fueron sancionadas con multas por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

La ABC informó que ejecuta en el departamento 11 proyectos viales fundamentales, por 6.570 millones de dólares, pero casi todas las obras sufrieron inconvenientes y las empresas ejecutoras fueron multadas.

“Muchas obras, lamentablemente, han incumplido instrucciones específicas o retrasan en el plazo o colocación de material adecuado, más del 50 por ciento. Hay, lamentablemente, muchos errores, muchos incumplimientos”, dijo ayer el presidente de la ABC, Luis Sánchez López, en el informe oral a la Brigada Parlamentaria sobre el estado de las carreteras en Cochabamba.

Una de las constructoras que más sanciones y observaciones ha tenido es la china Harzone Industry Corp., que construye la doble vía al valle alto. La ABC la multó con 10 millones de bolivianos.

La construcción de la doble vía comenzó en junio de 2015 y debió de ser entregada en 2018, pero la fecha de entrega fue ampliada en más de tres oportunidades. La obra tiene un costo de 499 millones de bolivianos y un avance físico de 75 por ciento. Su nueva fecha de entrega estaba prevista para el 31 de agosto de este año, pero debido a las demoras es posible que la conclusión se demore entre uno y dos meses más, informó el gerente regional de la ABC, Benito Mamani.

La empresa china debe asfaltar y ampliar 38 kilómetros de la vía al valle alto.

Mamani explicó a la Brigada Parlamentaria que, al tratarse de un tramo tan largo, han surgido muchos problemas, como la solicitud de rotondas y pasarelas.

Sánchez, por su parte, explicó que la ABC está fiscalizando todas las obras e interviene para que las empresas subsanen todos sus errores. “Ahí está el fiscal de la ABC, poniendo las multas que hace falta y conminándolos a rehacer lo que ha hecho mal o corregir”, explicó Sánchez.

Conflicto

Las obras de construcción de la doble vía al valle alto fueron suspendidas en más de tres ocasiones por reclamos de personas o empresas subcontratistas que pedían el pago de sus honorarios.

En octubre de 2018, por la falta de pago, las microempresas que prestan servicio a la china Harzone bloquearon la carretera exigiendo el pago por la entrega de agregados y otros servicios.

En esa ocasión, el dueño de una empresa de agregados, Diego Murillo, indicó que la firma china le debía más de un millón de bolivianos. Explicó que la demora del pago se debía a que el proyecto sufrió una reformulación para ampliar el presupuesto y el plazo de entrega de la obra.

En diciembre de ese año, se reportó otro bloqueo y movilización. En ese entonces, los trabajadores denunciaron que la empresa china no les había pagado el aguinaldo.

Conflictos como éstos fueron expuestos ayer ante la Brigada Parlamentaria para explicar la situación actual de las carreteras.

 

“Muchas obras, lamentablemente, han incumplido instrucciones específicas, se retrasan en el plazo”

 

OBRAS CON DEMORAS

Parte de los 11 proyectos que se ejecutan en Cochabamba.

Doble vía El Sillar. La obra se ejecuta con 2.965 millones de bolivianos y tiene un avance actual de 16 por ciento

Puente Arce-Aiquile. Tiene un costo de 442 millones de bolivianos y un avance de 87 por ciento.

Doble vía Ivirgarzama. Con un presupuesto de 242 millones de bolivianos, tiene un avance actual de 52 por ciento.

Doble vía Chimore. Con 5 por ciento de avance, tiene un costo de 282 millones de bolivianos.

Carretera Tarata-Caine. Tiene un avance de 50 por ciento y su costo es de 470 millones de bolivianos.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...