COB y Gobierno reanudan diálogo sobre el incremento

Publicado el 29/04/2019 a las 0h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Presupuesto, Jaime Durán, afirmó ayer que el Gobierno ofreció a la Central Obrera Boliviana (COB) un aumento salarial, para 2019, mayor a la inflación registrada en 2018, que fue de 1,51%.

“Nosotros hemos presentado los distintos datos relacionados al crecimiento del producto (Producto Interno Bruto), a lo que ha sido la inflación del año pasado. No nos olvidemos que el año pasado hemos tenido una inflación del 1,51 por ciento y hasta marzo tenemos una inflación del 0,6 por ciento”, indicó en un contacto con radio Panamericana.

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas planteó subir un 2,5% el salario básico y mantener el mínimo nacional en 2.060 bolivianos; la COB demanda un incremento de 12% al salario básico y 10% al mínimo nacional.

Durán informó que los dirigentes de la COB no pudieron justificar esa demanda en la reunión del sábado con las autoridades, pero aclaró que las negociaciones, que se reanudan hoy, apenas comenzaron.

Por otro lado, Durán rechazó las declaraciones de políticos de la oposición en sentido de que el Gobierno y la COB simulan una negociación.

“Cuestionar estas afirmaciones de algunos opinadores que intentan nuevamente adelantar criterios. En mi opinión, la COB, como ente representante de los trabajadores, se merece respeto; lo propio el Gobierno”, manifestó.

El sábado, al final de la reunión entre ambas partes, el ministro de Economía, Luis Arce Catacora, informó que el diálogo sobre el incremento salarial 2019 entró en un cuarto intermedio a solicitud de la Central Obrera Bolivia (COB), cuyos dirigentes pidieron mejorar la contrapropuesta gubernamental de subir un 2,5% al salario básico.

“Los compañeros han pedido un cuarto intermedio, por lo tanto, estamos en esa situación de cuarto intermedio con los compañeros de la COB para retomar el lunes el tema en la mesa de negociaciones”, dijo Arce.

 

“NO DEMUESTRAN DE DÓNDE VIENE 10%”

La COB planteó, en su pliego petitorio entregado al Gobierno, un incremento de 12% al salario básico y 10% al mínimo nacional.

“Al respecto, nosotros hemos observado que no lograron demostrar de dónde viene el 10 y 12%”, dijo el ministro Arce.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
La Casa Blanca ha informado este lunes de que el balance de víctimas mortales por las inundaciones en el estado de...
Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de cárcel, sin derecho a indulto, en la cárcel de San...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...