La FIC 2019 logra un movimiento de más de $us 157 millones en 11 días

Publicado el 06/05/2019 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

ALEJANDRA AYALA

La Feicobol cerró anoche la 36ª edición de la Feria Internacional de Cochabamba (FIC) con nuevos récords, en asistencia de visitantes, expositores y negocios, aseguraron aún de forma preliminar los organizadores del mayor evento multisectorial del departamento.

Fueron 11 días de feria en los que se generaron ventas directas, indirectas, intenciones de negocios e empleos directos e indirectos e inversiones por más de 157 millones de dólares,  destacó la gerente de la Feicobol, Eunice Achá.

Todavía en base a estimaciones, porque las cifras definitivas las tendrán en los próximos días, Achá anticipó que en la Rueda de Negocios y la Vitrina Comercial se superó las expectativas en cuanto a intenciones de negocios con alrededor de 63,1 millones de dólares, un millón más que el pasado año, y con un negocio cerrado por casi 500 mil dólares para la exportación de quinua a Estados Unidos y Brasil.

Respecto al número de visitantes, prevén que llegarán a la meta de los 310 mil, dos mil más que en 2018,  datos que se corroborarán dentro de dos semanas con el cruce de información con las entidades estatales recaudadoras y el Banco Ganadero, que estuvo a cargo de las boleterías, además de la inclusión de los datos de visitantes de ayer.

Los dos últimos días de feria, ayer y el sábado, el recinto ferial recibió una gran afluencia de personas, que incluso llegaron de distintos puntos del país  para adquirir los productos que se ofertaban.

Estos resultados positivos también reflejaron algunos expositores en un breve sondeo. David Sejas, gerente de equipamiento dental de Gedesa, expresó que este año fue óptimo, que hubo mayor afluencia de visitantes, además se vio una feria más organizada, se percibió el compromiso de los directivos lo cual permitió que la empresa logre buenos resultados en cuanto a ventas.

Por su parte, Álvaro Molina, gerente propietario de Llajta Store, una tienda virtual de importación de herramientas, afirmó que gracias a este evento ferial realizaron ventas directas de sus productos y promocionaron su empresa, ampliando su cartera de clientes.

Los expositores y visitantes coincidieron en resaltar la seguridad y organización dentro el recinto ferial, pues no existieron percances y se mantuvo el orden tanto en el ingreso como en la salida de los pabellones.

La limpieza se realizó de manera eficiente manteniendo los baños con jabón líquido, papel toalla y ambientador, así como en general las diferentes áreas del recinto.

 

La recomendación de los expositores es que el tránsito en los pabellones tenga un solo sentido, para que todos los estands se favorezcan.

 

OPINIONES

"Me ha gustado el teatro al aire libre con la música en vivo. La inclusión de los baños en los pabellones ha sido acertada". Liliana Márquez. Visitante.

"La feria cada vez está mejor, va creciendo, la veo dinámica, hay actividades muy interesantes dentro de los pabellones". Sergio García Ágreda. Visitante.

"El cliente ha podido ver los productos que tiene la empresa y quedaron satisfechos con la calidad. Hemos superado nuestras expectativas en ventas". Álvaro Fuentes. Expositor.

"Este año la Feicobol, ha organizado de excelente forma la feria en cuanto a horarios y logística, estamos contentos con los resultados en ventas". Roselyn Rodríguez. Expositora

 

EXPO FOR EXPORT  MOSTRÓ EL POTENCIAL DE 12 EMPRESAS

MASSIEL CARDOZO

Expo for Export, el último encuentro de negocios de Feicocol Business, reunió a 12 empresas nacionales de los diferentes  rubros, que dieron a conocer los productos que exportan a países de Europa,  a Estados Unidos, Canadá, Paraguay, Argentina, entre algunos, con miras a conseguir nuevos mercados.

Esta actividad, incluida por primera vez en la semana de negocios, fue organizada por la Feicobol, la Cámara de Exportadores  (Cadexco) y la Cámara de Comercio y Servicios.

“Este encuentro ha permitido (a las empresas nacionales) hacer contacto con personas que puedan crear puentes con más  países ”, manifestó la vocal de Cadexco, Elizabeth Sarabia.

No obstante, el objetivo también son los mercados nacionales, según Claudia Gutiérrez miembro de Asociación Nacional de Productores de Quinua. “Afuera nuestros productos son valorados, son 32 años que exportamos, es tiempo de consumir lo nuestro”, expresó.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...