Improvisación marca el inicio de la venta de gasolina “plus”

Publicado el 07/05/2019 a las 1h28
ESCUCHA LA NOTICIA

El inicio de la venta del nuevo combustible denominado “gasolina especial plus (+)” en Cochabamba estuvo marcado por la improvisación y la desinformación en las estaciones de servicio que tenían la autorización para comercializarla, pero también en los transportistas, quienes reclamaron por la falta de socialización.

De los 86 surtidores habilitados para la venta, sólo 35 recibieron la nueva gasolina, según informó la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) a la Asociación Privada de Comercializadores de Hidrocarburos Líquidos y Gas Natural Comprimido (Asespri).

Sin embargo, Los Tiempos corroboró que, hasta las 17:00 de ayer, sólo el surtidor Los Alpes vendía la gasolina “plus”. “El lanzamiento del nuevo combustible fue muy fugaz, por lo que ha sorprendido bastante a la gente. Muchas personas lo desconocen, se están llevando la sorpresa”, dijo el presidente de Asespri, Diego Ferrufino.

El nuevo combustible tiene 92 por ciento de gasolina especial y 8 por ciento de alcohol anhidro. Desde ayer, ésta reemplazará gradualmente a la gasolina especial manteniendo el mismo precio de 3,74 bolivianos por litro.

Ferrufino, propietario del surtidor Los Álamos, dijo que al momento de vender la nueva gasolina “no hubo ningún problema, la única pregunta que realizan es si es lo mismo que la otra gasolina”.

En tanto, en la estación de servicio El Cristo indicaron que la venta comenzará por la noche. Mientras que en el estacionamiento de servicio Aranjuez, ubicado en la avenida Circunvalación, precisaron que recién hoy dispondrán de la gasolina “plus”. En cambio, en el surtidor Cala Cala aún cuentan con bastante combustible especial, por lo que quizás en tres días se abastezcan del carburante nuevo.

Además de la gasolina “plus” que reemplazará gradualmente a la gasolina especial, en las estaciones de servicio quedarán la Súper Etanol 92, que cuesta 4,50 el litro, y la gasolina Premium (cero alcohol), que tiene un costo de 4,79 bolivianos el litro.

 

TODOS CUMPLIERON EL TRÁMITE DE VENTA

En el departamento existen 86 surtidores y todos cumplieron con el trámite.

Para la venta del carburante no se requieren adaptaciones técnicas, son suficientes el mismo tanque y la bomba que se emplea para la gasolina especial.
 
“El trámite de comercialización, que duraba seis meses, lo hemos hecho en tres días. Es prioridad para el Gobierno, por eso se ha agilizado”, dijo el presidente de Asespri.

 

OPINIONES

“Nos ha extrañado que YPFB y la ANH no hayan tomado las previsiones para socializar. La gente tiene derecho a conocer la mezcla, si cumple estándares y si es o no es dañino”. José Orellana. Transporte Federado.

“Ellos (YPFB) nos han informado que es una medida para bajar el costo de subvención (a la gasolina) y por temas medioambientales. Fue lanzado muy fugazmente, necesitamos más publicidad”. Diego Ferrufino. Asespri.

“No sabemos cómo va a funcionar, no sabemos si va a dañar el motor, pero hay que ver si es satisfactorio para la población. Nos tenemos que preocupar porque puede haber daño y eso es un gasto adicional”. Gonzalo Valdivieso. Transporte internacional.

 

LAS PLACAS EXTRANJERAS NO ESTÁN HABILITADAS

REDACCIÓN CENTRAL

Debido a la premura con la que salió a la venta la nueva gasolina “especial plus (+)”, la Asespri aseguró que las estaciones de servicio aún no tienen la autorización para comercializarla a los vehículos con placa extranjera. Ya se hizo la solicitud a YPFB y a la ANH para evitar sanciones.

“Este producto salió tan rápido que no tiene la dosificación internacional. Si ahora viene un extranjero, yo no puedo venderle. Hemos hecho las observaciones a YPFB y ANH. Si se ponen las pilas, hoy mismo nos entregan”, dijo el presidente Asespri, Diego Ferrufino.

Detalló que a un extranjero se le cobra el precio internacional de 88,88 bolivianos por litro, pero el surtidor sólo factura por la tarifa nacional y el excedente va a nombre de YPFB. “Si no nos dan esa dosificación, no tenemos la forma de vender al extranjero”, explicó el representante.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...