Cerámica Victoria es la primera empresa social en Bolivia

Publicado el 10/05/2019 a las 0h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Los 25 trabajadores de la empresa Cerámica Victoria, del municipio de Viacha del departamento de La Paz, celebraron ayer porque su compañía se convirtió en la primera empresa social del país.

El artículo 54 de la Constitución Política del Estado señala que las “trabajadoras y trabajadores, en defensa de sus fuentes de trabajo y en resguardo del interés social podrán, de acuerdo a la ley, reactivar y reorganizar empresas en proceso de quiebra, concurso o liquidación, cerradas o abandonadas de forma injustificada, y conformarán empresas comunitarias o sociales”.

Esta figura otorga a los trabajadores la facultad de asumir la administración y el control total de su empresa. Sin embargo, aún deben concluir con algunos trámites formales que legalice la situación.

El personal de Cerámica Victoria ya se hacía cargo de la empresa desde mayo 2016 luego de que el propietario, de nacionalidad peruana, abandonara la compañía agobiado por los deudas, por los sueldos retrasados a sus empleados, los impuestos y las cuentas de gas y electricidad.

El secretario de Relaciones de la Federación Departamental de Fabriles de La Paz, René Ticona, explicó que la Ley de 1055 de Creación de Empresas Sociales les ayudó a legalizar la situación. Además, contaron con la colaboración de un interventor que les asignó el Gobierno.

“Nosotros somos la primera empresa que se acoge a esta ley. Desde marzo ya estamos realizando las gestiones. Todo está bajo intervención judicial y es administrada por los trabajadores”, dijo Ticona.

Explicó que se fijaron la meta de dos o tres meses para pagar las deudas pendientes, y así superar la crisis económica en la que aún se encuentran.

La empresa se especializa en fabricar ladrillo de 18 huecos, que es demandado en el extranjero y no así en el mercado interno.

Antes de la intervención, Perú era un cliente potencial, por lo que ahora buscan retomar las relaciones comerciales.

 

“Nos estamos levantando poco a poco. Tenemos la certeza de que lo vamos a lograr en poco tiempo”

 

LEY ESTABLECE TRES MODALIDADES

La Ley 1055 de Creación de Empresas Sociales se enmarca en el artículo 54 parágrafo tres de la Constitución Política del Estado, que establece tres modalidades para la constitución de empresas sociales en el país: por quiebra, liquidación y abandono de los propietarios.

En cuanto a la organización, una Asamblea General de los trabajadores será la máxima instancia en la toma de decisiones; además, deben aprobarse los reglamentos y estatutos sociales. En el reglamento de la ley, esta figura no se aplica para a las micro y pequeñas empresas.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...