Cerámica Victoria es la primera empresa social en Bolivia

Publicado el 10/05/2019 a las 0h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Los 25 trabajadores de la empresa Cerámica Victoria, del municipio de Viacha del departamento de La Paz, celebraron ayer porque su compañía se convirtió en la primera empresa social del país.

El artículo 54 de la Constitución Política del Estado señala que las “trabajadoras y trabajadores, en defensa de sus fuentes de trabajo y en resguardo del interés social podrán, de acuerdo a la ley, reactivar y reorganizar empresas en proceso de quiebra, concurso o liquidación, cerradas o abandonadas de forma injustificada, y conformarán empresas comunitarias o sociales”.

Esta figura otorga a los trabajadores la facultad de asumir la administración y el control total de su empresa. Sin embargo, aún deben concluir con algunos trámites formales que legalice la situación.

El personal de Cerámica Victoria ya se hacía cargo de la empresa desde mayo 2016 luego de que el propietario, de nacionalidad peruana, abandonara la compañía agobiado por los deudas, por los sueldos retrasados a sus empleados, los impuestos y las cuentas de gas y electricidad.

El secretario de Relaciones de la Federación Departamental de Fabriles de La Paz, René Ticona, explicó que la Ley de 1055 de Creación de Empresas Sociales les ayudó a legalizar la situación. Además, contaron con la colaboración de un interventor que les asignó el Gobierno.

“Nosotros somos la primera empresa que se acoge a esta ley. Desde marzo ya estamos realizando las gestiones. Todo está bajo intervención judicial y es administrada por los trabajadores”, dijo Ticona.

Explicó que se fijaron la meta de dos o tres meses para pagar las deudas pendientes, y así superar la crisis económica en la que aún se encuentran.

La empresa se especializa en fabricar ladrillo de 18 huecos, que es demandado en el extranjero y no así en el mercado interno.

Antes de la intervención, Perú era un cliente potencial, por lo que ahora buscan retomar las relaciones comerciales.

 

“Nos estamos levantando poco a poco. Tenemos la certeza de que lo vamos a lograr en poco tiempo”

 

LEY ESTABLECE TRES MODALIDADES

La Ley 1055 de Creación de Empresas Sociales se enmarca en el artículo 54 parágrafo tres de la Constitución Política del Estado, que establece tres modalidades para la constitución de empresas sociales en el país: por quiebra, liquidación y abandono de los propietarios.

En cuanto a la organización, una Asamblea General de los trabajadores será la máxima instancia en la toma de decisiones; además, deben aprobarse los reglamentos y estatutos sociales. En el reglamento de la ley, esta figura no se aplica para a las micro y pequeñas empresas.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Obras, Édgar Montaño, informó sobre las restricciones de los viajes por aire y tierra que se impondrán en el marco de las elecciones del domingo...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250...

A cinco días de las Elecciones Generales, hay cuatro tareas pendientes del calendario electoral; los veedores internacionales ya se encuentran en Bolivia y se...
El incendio dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco, persiste por tres días, desde el Gobierno...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió ayer una sentencia que instruye el cumplimiento de la paridad de género en el binomio presidencial de...
Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó...
El ministro de Obras, Édgar Montaño, informó sobre las restricciones de los viajes por aire y tierra que se impondrán...
Si bien resaltó la reciente decisión de instaurar la paridad en los binomios presidenciales, la activista María Galindo...
La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...