Obreros de PIL ven con tranquilidad plan de reestructuración

Publicado el 10/05/2019 a las 0h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Los trabajadores de la Planta Industrializadora de Leche (PIL) Andina S.A. aseguran estar tranquilos y estables en su fuente laboral, pese a que la empresa de lácteos invitara a sus empleados a acogerse al programa “Oportunidad de retiro voluntario”, que tiene la finalidad de reducir personal.

Ayer, los 800 trabajadores de la PIL Cochabamba se reunieron en un ampliado en la sede de los fabriles para analizar dicho programa. Concluido el encuentro, los obreros mostraron tranquilidad porque no se sienten presionados  para  acogerse al plan de reestructuración.

“Gracias a Dios es una empresa estable, tenemos la garantía laboral, la estabilidad más que todo. Se les ha dado la tranquilidad a todos los compañeros de que su fuente laboral está garantizada”, dijo el representante de  los trabajadores de la PIL, ante la Federación de Fabriles, Fernando Luizaga.

En un comunicado divulgado el miércoles mediante las redes sociales, la empresa indicaba que la importante caída del precio internacional de la leche en polvo, la importación de productos similares a menores precios, el alto costo de la materia prima, sumados a los continuos incrementos salariales desde 2006 han generado importantes pérdidas entre 2015 y 2017, poniendo en riesgo la misma continuidad de la firma.

Sin embargo,  Luizaga indicó que desde 2018 la planta de lácteos ha generado utilidades y que cumplió con todas las obligaciones laborales.

“No nos preocupa el comunicado, más al contrario, la empresa ha dado datos que ya estamos mejorando. La PIL siempre ha cumplido con los trabajadores como manda la ley con el doble aguinaldo, las primas y aumentos salariales”, aseguró el dirigente.

Luizaga precisó que hasta ayer seis personas presentaron su retiro voluntario.

Dijo que en PIL hay profesionales que desempeñan funciones de obrero que buscaban desvincularse de la empresa y que con el programa de retiro voluntario lo hicieron.

Los trabajadores que se acojan al programa de reestructuración serán beneficiados con seis salarios, el pago de quinquenio (si corresponde), de vacaciones y, durante un año luego de la desvinculación, podrá comprar productos lácteos de la empresa con descuentos  como si fuesen un trabajador activo. 

 

3.100 bolivianos  es lo mínimo que gana un trabajador de la planta de lácteos. En el país son 1.760 empleados y en  Cochabamba son 800.

 

LA IMPORTACIÓN DE LECHE SUBIÓ EN 63%

Entre 2007 y 2017 el volumen de importación de lácteos y sus derivados creció 63 por ciento. Sin embargo, desde 2012 la compra se estableció y dejó de crecer, según datos del INE.

En 2018 se importó 25.336 kilos  del Paraguay destinados al abastecimiento del desayuno escolar en Cochabamba. La compra generó el rechazo de la Federación de Productores Lecheros.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...