Cochabamba es sede de la primera Cumbre Industrial que será en junio

Publicado el 16/05/2019 a las 20h18
ESCUCHA LA NOTICIA

La primera “Cumbre Nacional de Desarrollo Industrial, Manufactura y Artesanía” se realizará en Cochabamba los días 27 y 28 de junio, en el campo ferial de Alalay, cuyo objetivo es delinear de manera inclusiva y sostenible la política industrial productiva del país. 

El anuncio fue hecho en Santa Cruz por el presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Javier Bellott, junto a la ministra de Desarrollo Productivo, Nélida Sifuentes, y otros líderes empresariales del país, en el marco de la Pre-Cumbre de la Mediana y Gran Empresa de Santa Cruz, donde participan todos los sectores industriales del oriente del país.

“Nuestro objetivo es construir una visión de conjunto entre el Estado y el sector privado para delinear políticas públicas que fortalezcan el aparato productivo del país”, dijo Bellott, quien además explicó que ya se realizó una pre-cumbre en

La Paz, similar a que se realizó hoy en Santa Cruz, donde los sectores productivos y la regiones llevan sus aportes y sus propuestas para que, en la Cumbre Industrial de junio, se pueda delinear una agenda común que permita generar crecimiento, fuentes de empleo y oportunidades para todos.

El viceministro de Producción Industrial a Mediana y Gran Escala, Weimar Pereira, inauguró hoy la Precumbre de la Mediana y Gran Empresa de Santa Cruz, donde participan, entre otros invitados, Gerardo Polo, representante de la

Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI); Mauricio Ramírez, coordinador de Naciones Unidas (NNUU); Luis Barbery, presidente de Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB); Santiago Velez, representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Olga Orosco, de la Organización Internacional de Trabajo (OIT); y los viceministros de la Micro y Pequeña, Empresa Ariel Flores, y de Comercio Interno, Fernando Peñarrieta.

“Si nos trazamos objetivos de manera conjunta podemos alcanzarlos, si algo nos une a todos los sectores es el desarrollo del país”, afirmó el viceministro Pereira, en la inauguración del evento.

Tus comentarios




En Portada
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...
Cerca de veinte organizaciones firmaron un pronunciamiento emitido por la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y...

La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia, de 56 años, y su nieto mientras...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y respaldados por más de doscientos académicos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...
Una mujer fallecida y varias personas heridas dejó el accidente que ocurrió esta madrugada en el tramo entre Colomi y Villa Tunari, en Cochabamba, cuando un...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisó en 2024 un total de 716.169 kilogramos de...
Cerca de veinte organizaciones firmaron un pronunciamiento emitido por la Coordinadora Nacional de Defensa de...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado...
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes...

Deportes
Los patinadores cochabambinosn Anahí Saavedra y Paulo Andia, pareja en la disciplina de patinaje artístico, se...
El club San Antonio de Bulo Bulo no para de fichar jugadores para la temporada 2025: este sábado anunció la llegada del...
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...