Aduana aplica medidas de urgencia para agilizar el flujo de camiones

Publicado el 20/06/2019 a las 1h03
ESCUCHA LA NOTICIA

La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) anunció que aplicará tres medidas de emergencia en la localidad de Pisiga, frontera con Chile, con la finalidad de descongestionar las largas filas de camiones que se produjeron a causa de las constantes demoras en el país vecino.

Entre ellas se habilitará un tercer carril que permitirá el ingreso de los vehículos; ya no se cobrarán el pesaje —por el lapso de dos semanas—, y aumentarán el número de funcionarios aduaneros en ese punto fronterizo.

La medida surgió a raíz del “embotellamiento y colapso” generado en la frontera debido al escaso personal de la aduana y cambios en el sistema de Chile para la recepción de los documentos.

Estos cambios ocasionaron que el fin de semana se registrase una fila de camiones de al menos 10 kilómetros en Colchane, frontera chilena, generando molestias en el sector.

La jornada del martes, los transportistas internacionales realizaron una protesta en puertas de la Aduana de Pisiga exigiendo a las autoridades que medien e intervengan.

Desfogue de la Aduana

La presidenta de la ANB, Marlene Ardaya, en conferencia de prensa, detalló estas tres medidas y aseguró que el objetivo es agilizar el trámite en frontera.

La primera es que en el lado de Pisiga se habilitará un tercer carril para aumentar el flujo de camiones nacionales por la frontera, ante las constantes demoras en el lado chileno.

“La Aduana está coordinando con el sector transporte y lo que estamos proponiendo unas dos semanas de emergencia. Vamos a comenzar a abrir el tercer carril, por donde va a ingresar justamente por el punto fronterizo y será destinado a aquellos camiones que son de fácil reconocimiento”, informó.

Como segundo mecanismo de emergencia, se eliminará —por dos semanas— el pesaje y en su lugar se implementará el precintado de camiones.

Los transportistas generalmente pagan 12 dólares por el pesaje (84 bolivianos) de sus camiones.

Como última medida, se incrementarán 10 funcionarios aduaneros que coadyuvarán en los trámites fronterizos.

Paralelamente, la Aduana estudia los mecanismos para simplificar una serie de documentos para agilizar el tránsito de camiones bolivianos en la frontera.

El representante del transporte pesado internacional Gustavo Rivadeneira espera que ese plan de contingencia sea efectivo reduciendo el tráfico de camiones y que simplifique el trámite.

Ardaya aseguró que el embotellamiento de camiones se origina en el lado chileno por dos factores: el riguroso control de lucha contra el contrabando y que un solo funcionario chileno recibe y atiende a los transportistas bolivianos.

Precisó que, si bien no pueden intervenir en las funciones chilenas, harán lo necesario para que el flujo, en lado boliviano, sea rápido y menos burocrático.

 

EL TRANSPORTE INTERNACIONAL

El transportista Germán Mayta dijo que permaneció tres días en la frontera a causa de la lentitud de los trámites en la aduana chilena.

Los transportistas internacionales elaboraron un documento y lo enviaron a la Cancillería exigiendo su intervención en la frontera para agilizar el trámite.

Los representantes de la Aduana y del transporte internacional se reunieron ayer en busca de soluciones al “embotellamiento” generado en Pisiga, frontera con Chile.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Donald Trump ha dicho que cree que Vladímir Putin está listo para llegar a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania mientras los dos líderes se preparan para su...
El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión presidencial “pacífica y democrática”.

Fue titular de Medio Ambiente y Aguas, lo capturaron en Cochabamba, y lo trasladaron a La Paz, enfrenta también un proceso penal por violencia familiar.
La situación empeora en España. Una tercera persona falleció ayer en un momento en que el país se enfrenta a una de las peores temporadas de incendios...
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes a la elección deberán pagar una sanción...
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.

Actualidad
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo...
El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este viernes (15.08.2025) antes de la reunión en Alaska entre los presidentes...
A tres días de los comicios electorales, el presidente Luis Arce pidió ayer a los bolivianos acudir a votar y garantizó...

Deportes
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.