Bolsonaro condiciona el ingreso de Bolivia al bloque del Mercosur

Publicado el 20/07/2019 a las 2h14
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS TIEMPOS y AGENCIAS

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, condicionó el ingreso de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur) a no participar de la reunión del Foro de Sao Paulo y apartarse de esa articulación. Añadió que el mandatario Evo Morales “da señales” de querer apartarse de sus aliados ideológicos tradicionales.

“Bolivia quiere entrar al Mercosur y lógicamente podrá entrar. Podemos conversar sobre eso, pero va a entrar en una situación diferente de la de Venezuela en el pasado, que era con sesgo ideológico”, dijo Bolsonaro en un desayuno con corresponsales extranjeros en Brasilia.

Venezuela, que había ingresado en 2012 al bloque creado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, fue suspendida en 2017 por no respetar sus compromisos comerciales y políticos, entre ellos la carta democrática del bloque.

Bolsonaro aseguró que “Bolivia está dando señales de querer apartarse del Foro de Sao Paulo”, una articulación de partidos y movimientos de izquierda latinoamericanos, visto por buena parte de la derecha brasileña como un centro de conspiración continental.

“Espero que (el partido de Morales) no participe a fin de mes” en la reunión que el Foro prepara en Caracas, agregó.

“Gran señal”

Según Bolsonaro, “la gran señal de que Bolivia quiere cambiar fue su colaboración en la detención de terrorista” italiano Césare Battisti, condenado a prisión perpetua por cuatro asesinatos en Italia en la década del 70. Battisti se había refugiado en Brasil en 2004, pero estaba prófugo desde diciembre de 2018, cuando Brasilia emitió una orden de captura en su contra. En enero de este año cruzó a Bolivia, donde fue capturado y remitido a las autoridades italianas con el aval de Evo Morales.

Bolsonaro ya dio una señal de un acercamiento con Morales esta semana, durante la cumbre del Mercosur en Argentina, a la que el mandatario boliviano asistió en calidad de miembro asociado.

El protocolo de adhesión de Bolivia al Mercosur fue firmado en la 48 Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados, el 17 de julio de 2015 en Brasilia. Aún falta que el parlamento de ese país lo ratifique.

El país ya participa de las reuniones del Mercosur, aunque su status de país en proceso de adhesión no le permita votar, Bolivia puede dar opiniones, plantear políticas, disentir y presentar sus reservas.

 

ANÁLISIS

Yerko Ilich. Analista político

“Significaría un suicidio político para Evo”

Bolivia no tiene una política clara en relaciones exteriores. Bolivia no ha tenido una línea disciplinada de relacionamiento, no sólo internacional, sino mundial. Bolivia está casada con un modelo de política internacional con base ideológica antes que por los beneficios para el país y su liderazgo dentro de la región.

Lo que están haciendo es mandar mensajes electorales, Bolivia utiliza la política exterior para construir mensajes electorales porque mucho más interesante que el Mercosur es la Alianza del Pacífico.

A (Jair) Bolsonaro le convendría una retirada ideológica de Evo Morales, tener un socio político dentro del Mercosur, pero eso significaría un suicidio ideológico para Evo Morales porque está casado con Venezuela.

Posiblemente que la respuesta de Bolivia es el silencio o respuesta asimétrica y más llena de adjetivos descalificados del Mercosur que positivos.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...