Bolsonaro condiciona el ingreso de Bolivia al bloque del Mercosur

Publicado el 20/07/2019 a las 2h14
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS TIEMPOS y AGENCIAS

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, condicionó el ingreso de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur) a no participar de la reunión del Foro de Sao Paulo y apartarse de esa articulación. Añadió que el mandatario Evo Morales “da señales” de querer apartarse de sus aliados ideológicos tradicionales.

“Bolivia quiere entrar al Mercosur y lógicamente podrá entrar. Podemos conversar sobre eso, pero va a entrar en una situación diferente de la de Venezuela en el pasado, que era con sesgo ideológico”, dijo Bolsonaro en un desayuno con corresponsales extranjeros en Brasilia.

Venezuela, que había ingresado en 2012 al bloque creado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, fue suspendida en 2017 por no respetar sus compromisos comerciales y políticos, entre ellos la carta democrática del bloque.

Bolsonaro aseguró que “Bolivia está dando señales de querer apartarse del Foro de Sao Paulo”, una articulación de partidos y movimientos de izquierda latinoamericanos, visto por buena parte de la derecha brasileña como un centro de conspiración continental.

“Espero que (el partido de Morales) no participe a fin de mes” en la reunión que el Foro prepara en Caracas, agregó.

“Gran señal”

Según Bolsonaro, “la gran señal de que Bolivia quiere cambiar fue su colaboración en la detención de terrorista” italiano Césare Battisti, condenado a prisión perpetua por cuatro asesinatos en Italia en la década del 70. Battisti se había refugiado en Brasil en 2004, pero estaba prófugo desde diciembre de 2018, cuando Brasilia emitió una orden de captura en su contra. En enero de este año cruzó a Bolivia, donde fue capturado y remitido a las autoridades italianas con el aval de Evo Morales.

Bolsonaro ya dio una señal de un acercamiento con Morales esta semana, durante la cumbre del Mercosur en Argentina, a la que el mandatario boliviano asistió en calidad de miembro asociado.

El protocolo de adhesión de Bolivia al Mercosur fue firmado en la 48 Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados, el 17 de julio de 2015 en Brasilia. Aún falta que el parlamento de ese país lo ratifique.

El país ya participa de las reuniones del Mercosur, aunque su status de país en proceso de adhesión no le permita votar, Bolivia puede dar opiniones, plantear políticas, disentir y presentar sus reservas.

 

ANÁLISIS

Yerko Ilich. Analista político

“Significaría un suicidio político para Evo”

Bolivia no tiene una política clara en relaciones exteriores. Bolivia no ha tenido una línea disciplinada de relacionamiento, no sólo internacional, sino mundial. Bolivia está casada con un modelo de política internacional con base ideológica antes que por los beneficios para el país y su liderazgo dentro de la región.

Lo que están haciendo es mandar mensajes electorales, Bolivia utiliza la política exterior para construir mensajes electorales porque mucho más interesante que el Mercosur es la Alianza del Pacífico.

A (Jair) Bolsonaro le convendría una retirada ideológica de Evo Morales, tener un socio político dentro del Mercosur, pero eso significaría un suicidio ideológico para Evo Morales porque está casado con Venezuela.

Posiblemente que la respuesta de Bolivia es el silencio o respuesta asimétrica y más llena de adjetivos descalificados del Mercosur que positivos.

Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...

Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...

Actualidad
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) elabora maceteros en forma de hormigas, que...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...