Ministro Sánchez: "El mar de gas lo hemos descubierto, pero ustedes no lo visualizan"

Publicado el 08/08/2019 a las 11h55
ESCUCHA LA NOTICIA

 En un contexto de caída en la oferta y demanda del gas natural, el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez arremetió en contra los periodistas a quienes afirmó que en su administración se descubrió "un mar de gas", pero que no se visualiza o no se quiere visualizar. Aseguró que el país produce 59 Millones de metros cúbicos día (MMmcd) y que hay una falta de entendimiento entre producción y nominación.

"El mar de gas lo hemos descubierto solamente que ustedes no lo visualizan, no lo quieren visualizar, y para encontrar el mar de gas hay que encontrar otros pozos, desarrollar no solo Boyuy, Iñiguazu, Boicobo, desarrollar Margarita profundo", señaló en conferencia de prensa.

Según el titular de Hidrocarburos, si no hubiera el "mar de gas", el país estaría firmando una protocolización por $us 900 millones para operar Iñiguazu profundo.

"Lo más importante es el mar de gas, lo sigo sosteniendo; es decir, lo que no quieren entender es que hemos descubierto uno de los reservorios más importantes (...). Gracias a ese reservorio -y ha hecho una nota Repsol- está perforando Boicobo profundo y Margarita profundo, si no hubiéramos encontrado ese mar de gas no estaría invirtiendo Repsol en dos pozos que paralelamente se van a perforar", aseguró.

Dijo que una vez que se cuenta con tres pozos, una planta y un mercado, YPFB devuelve los costos recuperables a la petrolera y efectivamente empieza el contrato.

Al ser consultado sobre la caída en la producción de gas a partir de 2015 al 2018 en un 30%, de 60 Millones de metros cúbicos diarios (MMmcd) a 42 MMmcd, negó este extremo y dijo que hay un problema de entendimiento entre lo que es producción y nominación.

"Esa es la nominación Brasil; nomina 15 MMmcd, Argentina nomina 20 MMmcd, Bolivia para el mercado interno 15 MMmcd, se hacen 45 MMmcd eso es la nominación, la capacidad de producción de Bolivia es de 59 MMmcd, y aumentaremos 3 MMmcd. Hay un problema de entendimiento; nominación no es sinónimo de producción", sostuvo.

En ese marco reiteró que el contrato de venta de gas a Brasil no finalizará el año 2019. "El contrato con Brasil es un contrato de reservas y tenemos para entregar a Brasil todavía aproximadamente 1 TCF y, a ritmo que Brasil está nominando, este contrato vencería el año 2024". Al respecto afirmó que YPFB y Petrobras están negociando la ampliación del mismo.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...