Vitelaria, más que un negocio, una forma de vida

Publicado el 13/08/2019 a las 0h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Todo comenzó en Buenos Aires, Argentina, adonde Natalia Moreno emigró hace algunos años para estudiar la carrera de Letras.

Allí decidió dar un giro y vivir de forma consciente. Se hizo vegetariana, comenzó a hacer yoga y empezó a cuestionarse sobre los productos que usaba en su cuerpo.

Lo primero que se preguntó es qué llevaba el champú que utilizaba. Se sorprendió de los químicos que contenía y decidió elaborar su propio champú, con bicarbonato de sodio y vinagre de manzana.

Al querer mejorar su producto artesanal, se inscribió en cursos y así fue aprendiendo sobre plantas y extractos vegetales para elaborar cosméticos. Junto con unas amigas, hacía probar sus cremas a quien quisiera.

Ése fue el inicio de un proyecto de vida que hoy es también un emprendimiento: Vitelaria, cosmética natural.

Natalia, que tiene 26 años de edad, empezó con el pequeño negocio en Cochabamba después de retornar de Buenos Aires el año pasado y asegura que va tomando forma.

Gana clientes no sólo ofreciendo productos limpios para la piel sino también dando la oportunidad de reutilizar envases. Es decir que es posible devolver, por ejemplo, la botella de crema corporal, para un “refill”, y listo. Punto a favor del medio ambiente.

Los productos

Natalia usa varias y plantas y derivados para sus cosméticos. Entre estos ingredientes están tinturas madre de lavanda, romero; aceites esenciales de lavanda, bergamota, jazmín, citronela, nardo, cedrón y palmarosa; aceites de almendras, de coco, y mantecas de cacao y de karité.

Es de este último elemento, el karité, que la joven ideó el nombre de su emprendimiento: Vitelaria. Vitellaria paradoxa es el nombre científico del árbol de karité.

La emprendedora relata que conoció la manteca del fruto de ese árbol cuando la utilizó para elaborar una crema para ella misma después de quemarse la mano.

Dio buenos resultados y ese ingrediente lo incluye en casi todos sus cosméticos. Por ejemplo, en su crema de aceite de coco y manteca de karité, una de las más demandadas, que es ideal para las zonas que tienden a secarse como las manos, los codos y los pies.

Vitelaria también ofrece bálsamos labiales de manteca de cacao pura, manteca de karité y otros secretos más que protegen los labios del viento frío, de la sequedad y del sol.

Para el cuerpo, cuenta con una crema corporal de almendras y jazmín, y para el rostro, un producto con hibiscus, manteca de karité y aceite de almendra, con aroma a nardo.

Finalmente, en la carpeta de productos no faltan los tónicos faciales con propiedades desinfectantes, antiinflamatorias y emolientes, y los desodorantes florales.

¿Persistirá Vitelaria en el futuro? Natalia afirma que sí. “Aunque quiero ejercer mi profesión y tengo muchas otras actividades, es algo que no voy a dejar”, dice.

Explica que le gustaría incursionar en la elaboración de productos medicinales para tratar algunas afecciones de la piel, como el acné, la rosácea y alergias. Quiere ayudar con sus habilidades.

También le interesa la aromaterapia. Le gusta la idea de mezclar aceites esenciales para usos específicos.

 

“Hay como una moda de ser ecológico, de ser consciente, natural, artesanal. Una moda que hace que la gente cuide el planeta”

 

EL SELLO DE VITELARIA

Los cosméticos de Vitelaria no son testados en animales como la mayoría de los productos convencionales.

No están elaborados con derivados del petróleo, como la vaselina.

Sus desodorantes no tienen aluminio, que es usado en la cosmética convencional en los antitranspirantes.

Los cosméticos tampoco están hechos con parabenos, sustancias usadas como conservantes.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Rodrigo Paz con el 28,10% de...
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA) presentó ayer su informe sobre las elecciones generales en Bolivia, en...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata...
El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora del...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...