ASPB logra acuerdo para liberar carga boliviana en el puerto de Arica pero no habla sobre deuda

Publicado el 01/10/2019 a las 15h51
ESCUCHA LA NOTICIA

La Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B) y los representantes de la Empresa Portuaria de Arica (EPA) lograron hoy un acuerdo para liberar la carga boliviana que se encontraba retenida en el puerto de Arica debido al conflicto por el aumento de tarifas portuarias.

El gerente de la ASP-B, David Sánchez, en contacto con periodistas bolivianos que cubrieron el encuentro en Arica informó sobre este pacto. Sin embargo, no reveló los detalles sobre el diálogo con relación a la deuda y las nuevas tarifas que dispuso Chile a las que se opone la ASP-B y los transportistas de carga pesada de Bolivia.

"Nosotros estamos ya acordando una solución sobre todo la preocupación es que no se quede más tiempo el transportista acá y creo que esa es la buena noticia", respondió sobre la situación de la deuda.

"Nosotros ya hemos zanjado esos criterios, Estamos planteando un nuevo inicio, estamos planteando una nueva relación, en todo caso estamos abiertos a seguir trabajando en ese sentido", complementó.

Desde hace más de 17 días, cerca de 1.500 camiones permanecían detenidos a la espera de recibir servicio de la EPA.

En julio pasado, EPA anunció la aplicación del manual de servicios del concesionario privado tpa a la carga boliviana a partir del 5 de agosto de 2019,  con el aumento de 200 por ciento en las tarifas portuarias.

Sánchez habló de la amabilidad de la gente chilena y aseguró que es un acuerdo con el que la ASP-B está contenta y dijo que hay posibilidad de avances en el diálogo.

“Es un acuerdo que permite ya que la gente de aquí, que está por tantos días, pueda ser atendida y despachada. Así que ahora, claro, hay que entender seguramente muchos temas, hay que hablar eso en Bolivia, hay que coordinar con los ministerios y ver cómo vamos a seguir adelante, eso es lo que nosotros tenemos que trabajar”, dijo.

La carga boliviana será despachada en un segundo y tercer turno, y aseguró que los transportistas podrán retomar su labor en las próximas horas, según la planificación de la parte logística del puerto.

La ASP-B planteó una propuesta de incremento del 10 por ciento en las tarifas y considera que es una medida arbitraria.

Sánchez  insistió en que era urgente liberar la retención de la carga boliviana y no habló de la deuda.

Tus comentarios




En Portada
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del Castillo no hubo muertos en conflictos o...

Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...

Actualidad
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
La participación de las mujeres en las divisiones técnicas del agua y saneamiento continúa restringida a nivel global....
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...