Libre exportación permitirá dejar el estancamiento que lleva 5 años

Publicado el 07/12/2019 a las 2h22
ESCUCHA LA NOTICIA

La decisión del Gobierno de autorizar la libre exportación de productos agroindustriales representa una señal de incentivo y seguridad jurídica para los productores, quienes consideran que la medida permitirá salir del estancamiento económico por el que atraviesa el sector desde el año 2014.

Aunque una parte del sector avicultor manifestó su rechazo a la medida, con el argumento de que la libre exportación significará un incremento de precio de productos derivados de soya que son utilizados por los productores de pollo, cerdo y leche, un especialista descarta ese extremo y afirma que la medida es positiva porque permitirá el ingreso de más divisas.

El gerente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Edilberto Osinaga, opina que el decreto que se prevé promulgar es una señal de seguridad para las inversiones, puesto que, a diferencia de antes, los productores tendrán la garantía de vender sus cosechas sin cambios en las reglas del juego.

Según el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Mauricio Ordoñez, el decreto contemplará inicialmente la libre exportación de productos como soya y sus derivados, azúcar, arroz, carne bovina, entre otros. La autoridad aclaró que la norma establece la provisión al mercado interno previa exportación.

Sin embargo, Osinaga considera que la norma debe ser complementada por otras medidas, como la búsqueda de mercados con protocolos homologados no solamente los productos mencionados, sino para otros provenientes de los valles y altiplano como piña, palmito, quinua e incluso carne de camélidos.

“Necesitamos como país, de forma urgente, incrementar nuestros ingresos”, agregó.

Por su parte, el presidente de la Federación Nacional de Avicultores, Edgar Sandoval, aseguró que el anuncio de liberar las exportaciones genera preocupación en este sector, puesto que eso representaría un aumento de precio de productos derivados como la harina de soya, que es utilizada como insumo alimenticio por los productos de pollo, cerdos y leche.

En consecuencia, este último grupo de productos también tendría un incremento en sus costos de producción y afectaría al consumidor final.

Sin embargo, el economista Gabriel Espinoza descarta el incremento de precio de los derivados de soya a consecuencia de la libre exportación, puesto que actualmente los precios internacionales están bajos y existen limitaciones logísticas que, de alguna manera, reducen el incentivo a las exportaciones.

“Es muy poco probable que se desabastezca el mercado interno en pro de mayores exportaciones”, indicó Espinoza.

 

El sector agropecuario genera el 32% de los empleos formales de Bolivia. Está por encima de los demás sectores.

 

BAJOS RENDIMIENTOS DESMOTIVAN CULTIVO

En los últimos años, el cultivo de maíz no representa una actividad económica rentable para los productores debido a los bajos rendimientos obtenidos como consecuencia de la no aplicación de biotecnología.

Según el gerente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Edilberto Osinaga, los rendimientos de este cultivo alcanzan a tres toneladas por hectárea, mientras que en países vecinos superan las seis.

Osinaga afirma que esto representa un riesgo para la actividad agrícola, puesto que las circunstancias viabilizan la importación de este grano, reduciendo así la generación de fuentes de empleo y dinamismo económico que genera la agricultura.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informa a la opinión pública que, en los últimos meses, el precio de los bonos soberanos emitidos por el Estado boliviano...

El presidente del Estado, Luis Arce, dijo ayer que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que derivaron en graves...
Aprovechando su viaje a Argentina, para la Cumbre del Mercosur, el presidente de Bolivia, Luis Arce, intentó visitar a Cristina Fernández, exmandataria de ese...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas...
La Policía capturó ayer al principal sospechoso de un ataque múltiple a por lo menos siete personas en la céntrica avenida Heroínas y Belzu, en la ciudad de...

Actualidad
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron hoy viernes una alerta de evacuación para los residentes de varias...
Rusia y Ucrania llevaron a cabo hoy viernes otra ronda de intercambio de prisioneros, informó el Ministerio de Defensa...
El multimillonario y empresario estadounidense Elon Musk ha publicado este viernes una nueva encuesta en su cuenta de X...
Naciones Unidas ha denunciado este viernes la muerte de más de 610 palestinos tanto en puntos de entrega de ayuda...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...