Informe revela que ABC administró Bs 77.000 millones en 13 años; 75% fueron destinados a proyectos deficientes

Publicado el 12/12/2019 a las 14h12
ESCUCHA LA NOTICIA

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) manejó en los últimos 13 años alrededor de 77.000 millones de bolivianos, y 75% de esos recursos fue utilizado para financiar proyectos camineros con severas deficiencias en el diseño, construcción, supervisión, entrega y recepción final, reveló un informe presentado hoy por el ministro de Obras Públicas, Iván Arias.

La autoridad lamentó, al presentar ese informe, que el Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) haya malgastado ese dinero, que significó ocho veces el presupuesto que se destinó a salud, y que no resolvió el problema carretero en el país.

"La ABC atravesó un proceso de oscuridad en los pasados 13 años, pues presupuestó 77.000 millones de bolivianos para la construcción de carreteras, lo que significa que recibió ocho veces más que el sector salud. Sin embargo, el 75% de las obras realizadas presenta deficiencias severas en el diseño, construcción, supervisión, entrega y recepción final", aseguró Arias.

Además, develó que la ABC entregó sin licitación, "a mano libre", 15.000 millones de bolivianos para proyectos carreteros, de los que 12.000 millones de bolivianos fueron erogados en solo una administración, la que comandó la exautoridad de esa entidad, Noemí Villegas.

Solo este año existió un daño económico de 81 millones de bolivianos dentro de la ABC, dijo.

Por su parte, el presidente de la ABC, Humberto Nazra, indicó que se identificaron licitaciones irregulares que no respetaron las normativas de contratación, pues en un mayor porcentaje de obras se advierte un incremento de precios en carreteras que, a días de ser inauguradas, requirieron refacción.

El ministro de Obras Públicas dijo que, a partir de ese informe, se realizarán auditorías más "profundas" y los resultados serán enviados a la Contraloría General del Estado y, si es necesario, a la Fiscalía para que esas instituciones continúen con las investigaciones.

Tus comentarios




En Portada
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del Castillo no hubo muertos en conflictos o...

Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...

Actualidad
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
La participación de las mujeres en las divisiones técnicas del agua y saneamiento continúa restringida a nivel global....
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...