Diputado del MAS impulsa ley para legalizar autos “chutos”

Publicado el 14/12/2019 a las 4h37
ESCUCHA LA NOTICIA

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Manuel Mamani, aseveró que remitió ante la Cámara de Diputados un proyecto de ley para regularizar vehículos indocumentados.   

El objetivo del proyecto de ley es establecer un programa de regularización de los vehículos, así como tractores y maquinaria agrícola que se encuentren actualmente en territorio nacional y aquellos que están en depósitos aduaneros y zonas francas mediante el pago de tributos aduaneros y multas.

El legislador del MAS explicó que existe una gran cantidad de vehículos indocumentados concentrándose en mayor cantidad en las zonas periurbanas del país, y que generan perjuicios económicos considerables a los municipios, puesto que “al no encontrarse debidamente registrados no tributan”.   

“El Poder Ejecutivo tiene que analizar el proyecto en temas económicos, ver si es viable (…), ojalá ya pueda estar tratándose para que los compañeros de las provincias que tengas autos indocumentados puedan tener papeles al día y no tengan percances, como no poder cargar gasolina”, señaló Mamani.

Más de 50 mil vehículos a nivel nacional están indocumentados con presencia en el cono sur, el valle alto, el trópico de Cochabamba y en otros departamentos del país.  

“Algunos no han podido nacionalizar y otros entraron recientemente, evidenciando el contrabando de vehículos”, apuntó.  

Hace dos semanas, el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Omar Aguilar, anunció en conferencia de prensa que estaba preparando un proyecto de ley para que los vehículos indocumentados en Bolivia puedan regularizar su situación.

“Existe un problema y una necesidad social para regularizar esta situación”, justificó Aguilar.

El legislador agregó que la propuesta busca consensos con los ministerios de Economía y Finanzas y el de Obras Públicas.

 

SÓLO HUBO UNA NACIONALIZACIÓN

El expresidente Evo Morales promulgó en 2011 la Ley 133 de Saneamiento Legal de Automotores a Gasolina, Gas Natural Vehicular (GNV) y Diésel para que los propietarios de automóviles ilegales registren los bienes en la Aduana Nacional. Esta fue anunciada como la última amnistía.

Fue la primera nacionalización de autos “chutos” que se llevó adelante en el país, sin embargo, distintos sectores insistieron en los siguientes años una segunda nacionalización, pero las autoridades del Gobierno negaron esta posibilidad, pese a que  existe gran cantidad de motorizados ilegales en distintos puntos.

Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...