Diputado del MAS impulsa ley para legalizar autos “chutos”

Publicado el 14/12/2019 a las 4h37
ESCUCHA LA NOTICIA

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Manuel Mamani, aseveró que remitió ante la Cámara de Diputados un proyecto de ley para regularizar vehículos indocumentados.   

El objetivo del proyecto de ley es establecer un programa de regularización de los vehículos, así como tractores y maquinaria agrícola que se encuentren actualmente en territorio nacional y aquellos que están en depósitos aduaneros y zonas francas mediante el pago de tributos aduaneros y multas.

El legislador del MAS explicó que existe una gran cantidad de vehículos indocumentados concentrándose en mayor cantidad en las zonas periurbanas del país, y que generan perjuicios económicos considerables a los municipios, puesto que “al no encontrarse debidamente registrados no tributan”.   

“El Poder Ejecutivo tiene que analizar el proyecto en temas económicos, ver si es viable (…), ojalá ya pueda estar tratándose para que los compañeros de las provincias que tengas autos indocumentados puedan tener papeles al día y no tengan percances, como no poder cargar gasolina”, señaló Mamani.

Más de 50 mil vehículos a nivel nacional están indocumentados con presencia en el cono sur, el valle alto, el trópico de Cochabamba y en otros departamentos del país.  

“Algunos no han podido nacionalizar y otros entraron recientemente, evidenciando el contrabando de vehículos”, apuntó.  

Hace dos semanas, el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Omar Aguilar, anunció en conferencia de prensa que estaba preparando un proyecto de ley para que los vehículos indocumentados en Bolivia puedan regularizar su situación.

“Existe un problema y una necesidad social para regularizar esta situación”, justificó Aguilar.

El legislador agregó que la propuesta busca consensos con los ministerios de Economía y Finanzas y el de Obras Públicas.

 

SÓLO HUBO UNA NACIONALIZACIÓN

El expresidente Evo Morales promulgó en 2011 la Ley 133 de Saneamiento Legal de Automotores a Gasolina, Gas Natural Vehicular (GNV) y Diésel para que los propietarios de automóviles ilegales registren los bienes en la Aduana Nacional. Esta fue anunciada como la última amnistía.

Fue la primera nacionalización de autos “chutos” que se llevó adelante en el país, sin embargo, distintos sectores insistieron en los siguientes años una segunda nacionalización, pero las autoridades del Gobierno negaron esta posibilidad, pese a que  existe gran cantidad de motorizados ilegales en distintos puntos.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...
Cochabamba se viste de celeste en el inicio de su mes aniversario en conmemoración de los 215 años de la Revolución de...
Un incendio forestal en el municipio de Torotoro, al norte de Potosí, cobró la vida de una mujer  de 46 años, destruyó...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...