Diputado del MAS impulsa ley para legalizar autos “chutos”

Publicado el 14/12/2019 a las 4h37
ESCUCHA LA NOTICIA

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Manuel Mamani, aseveró que remitió ante la Cámara de Diputados un proyecto de ley para regularizar vehículos indocumentados.   

El objetivo del proyecto de ley es establecer un programa de regularización de los vehículos, así como tractores y maquinaria agrícola que se encuentren actualmente en territorio nacional y aquellos que están en depósitos aduaneros y zonas francas mediante el pago de tributos aduaneros y multas.

El legislador del MAS explicó que existe una gran cantidad de vehículos indocumentados concentrándose en mayor cantidad en las zonas periurbanas del país, y que generan perjuicios económicos considerables a los municipios, puesto que “al no encontrarse debidamente registrados no tributan”.   

“El Poder Ejecutivo tiene que analizar el proyecto en temas económicos, ver si es viable (…), ojalá ya pueda estar tratándose para que los compañeros de las provincias que tengas autos indocumentados puedan tener papeles al día y no tengan percances, como no poder cargar gasolina”, señaló Mamani.

Más de 50 mil vehículos a nivel nacional están indocumentados con presencia en el cono sur, el valle alto, el trópico de Cochabamba y en otros departamentos del país.  

“Algunos no han podido nacionalizar y otros entraron recientemente, evidenciando el contrabando de vehículos”, apuntó.  

Hace dos semanas, el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Omar Aguilar, anunció en conferencia de prensa que estaba preparando un proyecto de ley para que los vehículos indocumentados en Bolivia puedan regularizar su situación.

“Existe un problema y una necesidad social para regularizar esta situación”, justificó Aguilar.

El legislador agregó que la propuesta busca consensos con los ministerios de Economía y Finanzas y el de Obras Públicas.

 

SÓLO HUBO UNA NACIONALIZACIÓN

El expresidente Evo Morales promulgó en 2011 la Ley 133 de Saneamiento Legal de Automotores a Gasolina, Gas Natural Vehicular (GNV) y Diésel para que los propietarios de automóviles ilegales registren los bienes en la Aduana Nacional. Esta fue anunciada como la última amnistía.

Fue la primera nacionalización de autos “chutos” que se llevó adelante en el país, sin embargo, distintos sectores insistieron en los siguientes años una segunda nacionalización, pero las autoridades del Gobierno negaron esta posibilidad, pese a que  existe gran cantidad de motorizados ilegales en distintos puntos.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...