BoA modifica su catering en viajes nacionales para un ahorro de $us 1.5 millones

Publicado el 03/01/2020 a las 10h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde este primero de enero, Boliviana de Aviación (BoA)  realizó cambios en el servicio de catering a bordo de los vuelos nacionales que le permitirán ahorrar 1.5 millones de dólares al año y mantener beneficios muy valorados por el usuario.

  Desde el primer día de 2020, los vuelos nacionales tendrán el servicio de bebidas no alcohólicas y no el de bocadillos sólidos. El servicio de catering sólido y líquido será mantenido para vuelos internacionales, dada la mayor duración del trayecto.

  "El ahorro es sustancial para la compañía y permitirá mantener otros beneficios más valorados por los usuarios como ofrecer la franquicia de equipaje más alta de la industria aeronáutica", explicó Juan Carlos Ossio, Gerente General de BoA.

La empresa nacional de aviación se halla en un proceso de aumento de eficiencia para ofrecer servicios más valorados y diferenciadores. Entre ellos la franquicia libre de equipaje en bodega para vuelos nacionales (20 kilos) e internacionales (46 kilos desde Miami y Madrid, y de 30 para Sudamérica).  "La mayoría de las líneas aéreas de Bolivia y el mundo -añadió Ossio- han hecho importantes recortes en el peso del equipaje permitido, sin embargo, BoA ha mantenido ese beneficio, intacto, convirtiéndose en una de sus ventajas más importante frente a la competencia".

La empresa Gate Gourmet se encargará del servicio de bebidas en vuelos nacionales por 60 días, plazo suficiente para realizar un proceso de licitación transparente para contratar a la nueva compañía de catering. La empresa que se adjudique la licitación iniciará la dotación del servicio, bajo la misma modalidad, a inicios de marzo.

BoA  ha logrado, en apenas un bimestre, hacer ahorros por más de tres millones de dólares anuales y seguirá generando optimizaciones para garantizar su sostenibilidad y seguridad.  

Una pasada gestión de denuncias

Durante el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) se conocieron de varias denuncias contra la de entonces administración de la aerolínea estatal.

 Por ejemplo, el 25 de marzo de 2014 se supo de una supuesta firma de contrato por 26,8 millones de bolivianos entre BoA y la empresa de servicios de alimentos Air Catering, de la cual es propietaria Silvana del Castillo, cuñada del exvicepresidente Álvaro García. Este caso fue denunciado por el exvocero de Unidad Nacional (UN) y actual ministro de Gobierno, Arturo Murillo. Sin embargo y pese a la documentación, la denuncia fue rechazada dos veces por el Ministerio Público.

 De acuerdo a medios de comunicación, la primera denuncia fue presentada el 14 de abril en contra de Ronald Casso, entonces gerente general de BoA; su hermano, Winston Fabián Casso, jefe de seguridad de la Vicepresidencia, y Silvana del Castillo, por un delitos de uso indebido de influencias en la suscripción del contrato.

 La segunda denuncia se presentó el 31 de marzo, también rechazada.

 

Tus comentarios




En Portada
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...

Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...