Gobierno compromete apoyo al sector agroproductivo del país

Publicado el 15/02/2020 a las 17h40
ESCUCHA LA NOTICIA

La presidenta Jeanine Áñez, participó hoy de la XXVI versión de la Expo Soya en el municipio de Cuatro Cañadas en el departamento de Santa Cruz, durante su intervención comprometió el respaldo institucional del gobierno para fortalecer el rendimiento productivo en el país garantizando seguridad jurídica a todos los productores y emprendedores del país.

"Quiero anunciarles que este Gobierno constitucional les garantiza seguridad jurídica, vamos a atender y escuchar a los emprendedores del país, porque son ustedes también los que deben generar empleo y mejorar la calidad de vida de las familias bolivianas, en una alianza vigorosa entre el sector privado y el sector público", afirmó.

La mandataria manifestó que durante los últimos 14 años existió un manejo "inescrupuloso" de las leyes y de la justicia, haciendo de la extorsión y la manipulación una práctica cotidiana de los procedimientos para "perjudicar" al sector privado o a quienes el anterior Gobierno consideraba sus enemigos.

Por otra parte, resaltó lo ocurrido en el Instituto de Reforma Agraria (INRA) donde el proceso del saneamiento de tierras se "judicializó" razón por la que ese proceso quedó inconcluso, "el Gobierno ha encontrado una institución como el INRA absolutamente falto de recursos económicos, de infraestructura, personal y logísticos, pero ninguna de estas dos debilidades intencionales o no, han paralizado la acción del gobierno", enfatizó.

Recordó que se instruyó a través de lineamientos muy claros que se otorgue fluidez a todos los procesos de saneamiento, para titular la mayor cantidad de predios que hubieran cumplido con el proceso establecido.

"Todas estas normas que hemos aprobado benefician de manera directa a las tierras comunitarias de origen, comunidades campesinas, comunidades indígenas y del sector productivo", señalo la presidenta.

Indicó también que se descubrieron títulos de predios "escondidos", por lo que se dispuso acelerar la revisión de todos los procesos para entregar los títulos en el menor tiempo posible.  

"Según el informe técnico que dispongo, estaríamos en condición de pasar a la firma 79,787 títulos para que más de 114,000 propietarios sean beneficiados", adelantó.

La presidenta consideró que para restaurar el complejo sistema de producción y exportaciones en el país se necesita "devolver la confianza en sus instituciones y devolverles seguridad jurídica" y recordó las acciones que lleva adelante el gobierno en beneficio de los sectores productivos.

"Una de las medidas que ha adoptado mi gobierno fue la liberación de las exportaciones, un pedido que el sector productivo ha reclamado infructuosamente durante 13 años una medida que logra generar efectos multiplicadores beneficiosos", afirmó a tiempo de ratificar que el Ejecutivo estará atento para que esta medida no altere la oferta de productos y muchos menos el precio en el mercado interno.

La jefa de Estado ratificó que en su gestión se escuchará a los emprendedores porque el compromiso con todo el aparato productivo es "firme" y apunta a una alianza "vigorosa" entre el sector público y privado" para consolidar una mejor productividad.

"El Gobierno constitucional que presido tiene un compromiso firme con todo el aparato productivo de Bolivia. Vamos a atender y escuchar a los emprendedores del país, porque son ustedes también los que deben generar empleo y mejorar la calidad de vida de las familias bolivianas, en una alianza vigorosa entre el sector privado y el sector público", señaló.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...