Gobierno compromete apoyo al sector agroproductivo del país

Publicado el 15/02/2020 a las 17h40
ESCUCHA LA NOTICIA

La presidenta Jeanine Áñez, participó hoy de la XXVI versión de la Expo Soya en el municipio de Cuatro Cañadas en el departamento de Santa Cruz, durante su intervención comprometió el respaldo institucional del gobierno para fortalecer el rendimiento productivo en el país garantizando seguridad jurídica a todos los productores y emprendedores del país.

"Quiero anunciarles que este Gobierno constitucional les garantiza seguridad jurídica, vamos a atender y escuchar a los emprendedores del país, porque son ustedes también los que deben generar empleo y mejorar la calidad de vida de las familias bolivianas, en una alianza vigorosa entre el sector privado y el sector público", afirmó.

La mandataria manifestó que durante los últimos 14 años existió un manejo "inescrupuloso" de las leyes y de la justicia, haciendo de la extorsión y la manipulación una práctica cotidiana de los procedimientos para "perjudicar" al sector privado o a quienes el anterior Gobierno consideraba sus enemigos.

Por otra parte, resaltó lo ocurrido en el Instituto de Reforma Agraria (INRA) donde el proceso del saneamiento de tierras se "judicializó" razón por la que ese proceso quedó inconcluso, "el Gobierno ha encontrado una institución como el INRA absolutamente falto de recursos económicos, de infraestructura, personal y logísticos, pero ninguna de estas dos debilidades intencionales o no, han paralizado la acción del gobierno", enfatizó.

Recordó que se instruyó a través de lineamientos muy claros que se otorgue fluidez a todos los procesos de saneamiento, para titular la mayor cantidad de predios que hubieran cumplido con el proceso establecido.

"Todas estas normas que hemos aprobado benefician de manera directa a las tierras comunitarias de origen, comunidades campesinas, comunidades indígenas y del sector productivo", señalo la presidenta.

Indicó también que se descubrieron títulos de predios "escondidos", por lo que se dispuso acelerar la revisión de todos los procesos para entregar los títulos en el menor tiempo posible.  

"Según el informe técnico que dispongo, estaríamos en condición de pasar a la firma 79,787 títulos para que más de 114,000 propietarios sean beneficiados", adelantó.

La presidenta consideró que para restaurar el complejo sistema de producción y exportaciones en el país se necesita "devolver la confianza en sus instituciones y devolverles seguridad jurídica" y recordó las acciones que lleva adelante el gobierno en beneficio de los sectores productivos.

"Una de las medidas que ha adoptado mi gobierno fue la liberación de las exportaciones, un pedido que el sector productivo ha reclamado infructuosamente durante 13 años una medida que logra generar efectos multiplicadores beneficiosos", afirmó a tiempo de ratificar que el Ejecutivo estará atento para que esta medida no altere la oferta de productos y muchos menos el precio en el mercado interno.

La jefa de Estado ratificó que en su gestión se escuchará a los emprendedores porque el compromiso con todo el aparato productivo es "firme" y apunta a una alianza "vigorosa" entre el sector público y privado" para consolidar una mejor productividad.

"El Gobierno constitucional que presido tiene un compromiso firme con todo el aparato productivo de Bolivia. Vamos a atender y escuchar a los emprendedores del país, porque son ustedes también los que deben generar empleo y mejorar la calidad de vida de las familias bolivianas, en una alianza vigorosa entre el sector privado y el sector público", señaló.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Obras, Édgar Montaño, informó sobre las restricciones de los viajes por aire y tierra que se impondrán en el marco de las elecciones del domingo...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250...

A cinco días de las Elecciones Generales, hay cuatro tareas pendientes del calendario electoral; los veedores internacionales ya se encuentran en Bolivia y se...
El incendio dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco, persiste por tres días, desde el Gobierno...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió ayer una sentencia que instruye el cumplimiento de la paridad de género en el binomio presidencial de...
Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó...
El ministro de Obras, Édgar Montaño, informó sobre las restricciones de los viajes por aire y tierra que se impondrán...
Si bien resaltó la reciente decisión de instaurar la paridad en los binomios presidenciales, la activista María Galindo...
La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...