Por Covid-19, las importaciones del país disminuyeron en 70 por ciento

Publicado el 18/03/2020 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde que empezó el brote de Covid-19 en China y otros países de Asía y Europa, la mercadería importada al país ha disminuido en 70 por ciento. Ahora que la enfermedad se propaga en Latinoamérica y varios países han determinado cerrar fronteras, la Cámara Departamental de Transporte considera que su situación se agravará aún más.

Chile, Perú y Argentina han determinado cerrar sus fronteras al transporte de pasajeros, pero no al de carga; sin embargo, por motivos de aislamiento y seguridad mucha mercadería dejará de llegar, informó el presidente de la Cámara Departamental de Transporte, Rubén Alvarado.

El representante indicó que sólo en el departamento de Cochabamba hay más de 50 mil unidades de transporte que presta el servicio de carga. Pero las familias que viven de este negocio superan ese número, por lo que se presume que unas 60 mil familias relacionadas al rubro de transporte se verán afectadas.

Alvarado explicó que la llegada de mercadería de China ya había dejado de llegar con intensidad desde hace dos meses por la enfermedad, por lo que el tiempo de espera de los transportistas para internar la misma al país se prolongaba porque retornar sin carga significa una mayor pérdida.

“Se generó pánico, las navieras no han ingresado a China hace un mes y medio y nosotros no tenemos carga para retornar a Bolivia. Antes de este problema, nosotros esperábamos máximos cinco días en Chile la llegada de mercadería de China, a veces era inmediatamente, pero ahora esperamos tardando hasta un mes”, dijo.

Con la disminución de la internación de mercadería, la economía se perjudica y el daño económico es millonario. “Nosotros llevamos en nuestros carros la economía del país”, detalló el representante.

Explicó que la poca llegada de mercadería del extranjero podría dejar desabastecidos los mercados de algunos productos los meses de abril y mayo. “Vamos a sentir más la escasez, significa pérdida económica”, reiteró.

La Cámara de Transporte se siente desamparada por el Gobierno nacional y lamentó que no se la llame para coordinar. “No vemos el compromiso del Gobierno. Se dice que estamos preparados, que se ha tomado medidas, pero no se ve nada. Tenemos en riesgo la salud y los daños económicos serán inevitables”, lamentó.

Según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), en enero de 2020, las importaciones bolivianas alcanzaron los 753 millones de dólares, lo que representa un 15 por ciento menos comparado con el mismo período de la pasada gestión 2019; en tanto que el volumen bajó un 22 por ciento.

 

La Cámara de Transporte cree que los meses de abril y mayo los productos de importación van a escasear.

 

DATOS

Chile cierra fronteras desde hoy y por 15 días. El presidente, Sebastián Piñera​, informó que el país ingresará a la fase 4 del Covid-19, por lo que desde hoya cierre de todas las fronteras terrestres, marítimas y áreas para el tránsito de personas extranjeras.

Perú cerro fronteras desde por 15 días. El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció el domingo el estado de emergencia nacional por 15 días y el cierre de las fronteras del país, para evitar la propagación de la pandemia.

Argentina también cierra fronteras. El país determinó cierre total de las fronteras desde el lunes y por 15 días, excepto para los argentinos que quieran regresar a su país.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...