Prevén reducción del 35% en ingresos por exportación de gas en 2020

Publicado el 02/04/2020 a las 16h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Un análisis elaborado por la consultora Gas Energy Latin America (GELA) proyecta una reducción de ingresos por exportación de gas a Brasil y Argentina de aproximadamente un 35 por ciento en relación a 2019, y un 70 por ciento en comparación con 2014. La caída del precio internacional del petróleo es el principal motivo.

Según el análisis, los ingresos proyectados para 2020 ascienden los 1.822 millones de dólares, 911,84 millones por las ventas a Argentina y 910,3 millones por las ventas a Brasil. En 2019 los ingresos alcanzaron los 2.673 millones y en 2014 los 6.176 millones.

Según Álvaro Ríos, socio gerente de GELA y exministro de Hidrocarburos, la proyección se elaboró en base a datos de volumen y precio de las ventas de gas a Brasil y Argentina registradas hasta marzo de 2020.

Para la proyección se moduló un precio de 30 dólares por barril de petróleo equivalente a 3,5 dólares por millar de BTU de gas, además de un volumen promedio de 16 millones de metros cúbicos día (MMm3d) en los envíos a Brasil, cuyo contrato establece un mínimo de 14 MMm3d y un máximo de 20 MMm3d.

“Con eso podemos creer que la reducción de ingresos por exportaciones de gas versus el 2014 es casi del 70 por ciento y versus el 2019 puede ser entre el 35% menos, que es básicamente indicador de volumen y precio, pero sobre todo precio”, explicó Ríos.

El especialista indicó que los motivos que generan mencionada caída de ingresos son, por un lado, la reducción de la demanda mundial de gasolina y diésel como consecuencia del coronavirus y, por otro, el desacuerdo en la definición de cuotas de producción de petróleo entre Rusia y Arabia Saudita, lo cual generó una sobreoferta del producto acompañada por un bajón de precio.

Urgen nuevos mercados

Ríos afirma que no se puede hacer nada en cuestión de precios para incrementar los ingresos por exportación de gas, pero sí con el factor volumen. Por ello, considera que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) debe firmar contratos interrumpibles de exportación de gas con empresas privadas de Brasil y Argentina.

“Este trabajo (YPFB) debería haberlo encarado pendiente a que Petrobras, de repente, solamente nos compra los 14 MMm3d y no los 20 MMm3d que puede transportar. Entonces, ahí está la propuesta que hacemos de que Yacimientos pueda firmar no uno, sino varios contratos interrumpibles con empresas distribuidoras, termoeléctricas en Brasil para paliar un poco el tema ingresos porque con el tema precio no podemos hacer nada”, explicó.

El pasado 6 de marzo, el presidente de la estatal petrolera, Herland Soliz, informó que, al tomar en cuenta la producción actual de 54 MMm3d, y los volúmenes máximos comprometidos con Brasil, Argentina y el mercado interno, resta un remanente que oscila entre 2 y 4 MMm3d que será comercializado a través de nuevos contratos de exportación que serán firmados en las próximas semanas.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Tras la interpelación al ministro de Justicia, Iván Lima Magne, los problemas internos en los partidos con representación política en la Asamblea Legislativa...
El estancamiento del proceso de selección de candidatos para los altos cargos de la justicia y el hecho de no contar a la fecha con una ley sancionada que...

El gerente de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Carlos Hurtado, confirmó ayer la octava víctima a causa de la influenza.
El representante de las víctimas de Senkata, David Inca, lamentó que el Gobierno tarde mucho en la elaboración y tratamiento del Proyecto de Ley de Reparación Integral, que debió iniciar en enero de...
El Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz (Sedes) dio a conocer el reporte oficial sobre los casos de influenza, confirmando que en las últimas horas se registró la octava víctima por la...
La empresa Boliviana de Aviación (BoA) anunció este miércoles una querella penal en contra de los autores materiales e intelectuales del traslado de casi media tonelada de cocaína en su vuelo desde...


En Portada
Ante la escasez de dólares y su compra a un tipo de cambio paralelo, los bancos optaron por incrementar las comisiones por retiro de dinero en cajeros...
Las pericias realizadas por la Policía y la Fiscalía, que concluyen en que el exinterventor del Banco Fassil Carlos Colodro se suicidó lanzándose del piso 15...

Tras la interpelación al ministro de Justicia, Iván Lima Magne, los problemas internos en los partidos con representación política en la Asamblea Legislativa...
La crisis en el Concejo Municipal de Cochabamba lleva casi un mes y ayer la violencia se desbordó. Simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa volvieron a...
El estancamiento del proceso de selección de candidatos para los altos cargos de la justicia y el hecho de no contar a la fecha con una ley sancionada que...
Después de la llegada de flamencos rosados a la laguna Alalay, los biólogos resaltan la importancia de este hábitat para las aves y piden protegerlo de la...

Actualidad
Las pericias realizadas por la Policía y la Fiscalía, que concluyen en que el exinterventor del Banco Fassil Carlos...
Los padres de Lineth Chama (16), reportada como desaparecida hace más de 21 días, no pierden la esperanza y continúan...
Tras la interpelación al ministro de Justicia, Iván Lima Magne, los problemas internos en los partidos con...
Las resoluciones fueron suscritas por la presidenta Dina Boluarte y el ministro del Interior, Vicente Romero.

Deportes
Sevilla conquistó de nuevo la gloria al ganar su séptima Liga Europa en su final ante la Roma de José Mourinho en la...
Brasil y Colombia conquistaron ayer su clasificación a cuartos de final del Mundial sub-20 con sendas goleadas sobre...
El presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB), Marco Arze, explicó que a la fecha aún no se pudo desembolsar el...
01/06/2023 Multideportivo

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Después de siete años, la Compañía de Danza Marthe Estívariz realizará una gira nacional presentando su reciente...