Prevén reducción del 35% en ingresos por exportación de gas en 2020

Publicado el 02/04/2020 a las 16h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Un análisis elaborado por la consultora Gas Energy Latin America (GELA) proyecta una reducción de ingresos por exportación de gas a Brasil y Argentina de aproximadamente un 35 por ciento en relación a 2019, y un 70 por ciento en comparación con 2014. La caída del precio internacional del petróleo es el principal motivo.

Según el análisis, los ingresos proyectados para 2020 ascienden los 1.822 millones de dólares, 911,84 millones por las ventas a Argentina y 910,3 millones por las ventas a Brasil. En 2019 los ingresos alcanzaron los 2.673 millones y en 2014 los 6.176 millones.

Según Álvaro Ríos, socio gerente de GELA y exministro de Hidrocarburos, la proyección se elaboró en base a datos de volumen y precio de las ventas de gas a Brasil y Argentina registradas hasta marzo de 2020.

Para la proyección se moduló un precio de 30 dólares por barril de petróleo equivalente a 3,5 dólares por millar de BTU de gas, además de un volumen promedio de 16 millones de metros cúbicos día (MMm3d) en los envíos a Brasil, cuyo contrato establece un mínimo de 14 MMm3d y un máximo de 20 MMm3d.

“Con eso podemos creer que la reducción de ingresos por exportaciones de gas versus el 2014 es casi del 70 por ciento y versus el 2019 puede ser entre el 35% menos, que es básicamente indicador de volumen y precio, pero sobre todo precio”, explicó Ríos.

El especialista indicó que los motivos que generan mencionada caída de ingresos son, por un lado, la reducción de la demanda mundial de gasolina y diésel como consecuencia del coronavirus y, por otro, el desacuerdo en la definición de cuotas de producción de petróleo entre Rusia y Arabia Saudita, lo cual generó una sobreoferta del producto acompañada por un bajón de precio.

Urgen nuevos mercados

Ríos afirma que no se puede hacer nada en cuestión de precios para incrementar los ingresos por exportación de gas, pero sí con el factor volumen. Por ello, considera que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) debe firmar contratos interrumpibles de exportación de gas con empresas privadas de Brasil y Argentina.

“Este trabajo (YPFB) debería haberlo encarado pendiente a que Petrobras, de repente, solamente nos compra los 14 MMm3d y no los 20 MMm3d que puede transportar. Entonces, ahí está la propuesta que hacemos de que Yacimientos pueda firmar no uno, sino varios contratos interrumpibles con empresas distribuidoras, termoeléctricas en Brasil para paliar un poco el tema ingresos porque con el tema precio no podemos hacer nada”, explicó.

El pasado 6 de marzo, el presidente de la estatal petrolera, Herland Soliz, informó que, al tomar en cuenta la producción actual de 54 MMm3d, y los volúmenes máximos comprometidos con Brasil, Argentina y el mercado interno, resta un remanente que oscila entre 2 y 4 MMm3d que será comercializado a través de nuevos contratos de exportación que serán firmados en las próximas semanas.

Tus comentarios




En Portada
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...

El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...
“Hay familias que han visto sus recursos esfumarse en pérdidas. Hay productos que no se han podido vender, que se han echado a perder”, el ministro de...
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas bautizadas como “Día sin reyes”.

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e...
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha...
“Era el colmo los golpes que ha recibido, lo trajeron (al hospital), pero ya era muy tarde, falleció el joven”, informó...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...