Covid-19: CAF analiza las políticas públicas para enfrentar la crisis en América Latina

Publicado el 15/04/2020 a las 20h42
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

Con el objetivo de presentar y analizar las medidas que han sido tomadas por los países de la región en el marco de la pandemia del Covid-19, así como de los posible escenarios para América Latina, CAF -banco de desarrollo de América Latina- llevó a cabo una videoconferencia con la participación de los Ministros de Economia y Hacienda y miembros del Directorio de CAF, además de invitados especiales como Augusto de la Torre, execonomista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, y Andrés Velasco, exministro de Hacienda de Chile y actual Decano de la Escuela de Políticas Públicas de London School of Economics. 

Durante la presentación se revisaron cómo los esfuerzos de política pública de los gobiernos de América Latina se han centrado en proteger la capacidad de gasto de las familias y mantener a flote a las empresas. En este sentido, se han anunciado medidas sin precedentes para expandir el crédito y transferir recursos a empresas y hogares. Con el fin de proveer liquidez para mantener las cadenas de pagos de las empresas, los bancos centrales han reducido tasas de interés y recortado los encajes legales. Igualmente, se ha alentado la renegociación de préstamos a empresas y hogares, sin que ello afecte la calificación de los deudores. 

Por el lado fiscal, se han creado programas de garantías para préstamos a las empresas, particularmente para las pymes. Para atender a los hogares, se han fortalecido los seguros de desempleo y ampliado los programas existentes de transferencias sociales, transferencias condicionadas, bonos y programas de alimentación.

Al término del evento, Luis Carranza Ugarte, presidente ejecutivo de CAF, resaltó las principales conclusiones, destacando la importancia de trabajar en mecanismos de liquidez que ayuden a preservar la salud del sistema bancario y empresarial. "En el medio de esta crisis sin precedentes para el mundo y para nuestra región, es necesaria la adopción de políticas públicas audaces, adaptadas a la realidad de cada país y bien diseñadas que ayuden a sostener al sector productivo y el empleo y, en especial, a mitigar el impacto sobre los sectores sociales más vulnerables. Es también de fundamental importancia promover un proceso renovado de cooperación internacional que posibilite la transferencia de liquidez de los países desarrollados a los países en vías de desarrollo", señaló Carranza Ugarte. 

Desde que el Covid-19 ha sido declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como de Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII), CAF ha puesto a disposición una serie de herramientas como una línea de crédito contingente por hasta USD 50 millones por país para atención directa de los sistemas de salud pública ; una Línea de Crédito de Emergencia de rápido desembolso de hasta por USD 2.500 millones que le permitirá a las autoridades ofrecer una respuesta rápida y oportuna para mitigar los efectos de la expansión del Covid-19, aportar a la continuidad de las operaciones de las empresas y la recuperación del crecimiento económico; además de recursos de cooperación no reembolsable para la donación de insumos esenciales y apoyo al sector de la salud por USD 400.000 por país. 

CAF -banco de desarrollo de América Latina- tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 19 países -17 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...