Covid-19: CAF analiza las políticas públicas para enfrentar la crisis en América Latina

Publicado el 15/04/2020 a las 20h42
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

Con el objetivo de presentar y analizar las medidas que han sido tomadas por los países de la región en el marco de la pandemia del Covid-19, así como de los posible escenarios para América Latina, CAF -banco de desarrollo de América Latina- llevó a cabo una videoconferencia con la participación de los Ministros de Economia y Hacienda y miembros del Directorio de CAF, además de invitados especiales como Augusto de la Torre, execonomista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, y Andrés Velasco, exministro de Hacienda de Chile y actual Decano de la Escuela de Políticas Públicas de London School of Economics. 

Durante la presentación se revisaron cómo los esfuerzos de política pública de los gobiernos de América Latina se han centrado en proteger la capacidad de gasto de las familias y mantener a flote a las empresas. En este sentido, se han anunciado medidas sin precedentes para expandir el crédito y transferir recursos a empresas y hogares. Con el fin de proveer liquidez para mantener las cadenas de pagos de las empresas, los bancos centrales han reducido tasas de interés y recortado los encajes legales. Igualmente, se ha alentado la renegociación de préstamos a empresas y hogares, sin que ello afecte la calificación de los deudores. 

Por el lado fiscal, se han creado programas de garantías para préstamos a las empresas, particularmente para las pymes. Para atender a los hogares, se han fortalecido los seguros de desempleo y ampliado los programas existentes de transferencias sociales, transferencias condicionadas, bonos y programas de alimentación.

Al término del evento, Luis Carranza Ugarte, presidente ejecutivo de CAF, resaltó las principales conclusiones, destacando la importancia de trabajar en mecanismos de liquidez que ayuden a preservar la salud del sistema bancario y empresarial. "En el medio de esta crisis sin precedentes para el mundo y para nuestra región, es necesaria la adopción de políticas públicas audaces, adaptadas a la realidad de cada país y bien diseñadas que ayuden a sostener al sector productivo y el empleo y, en especial, a mitigar el impacto sobre los sectores sociales más vulnerables. Es también de fundamental importancia promover un proceso renovado de cooperación internacional que posibilite la transferencia de liquidez de los países desarrollados a los países en vías de desarrollo", señaló Carranza Ugarte. 

Desde que el Covid-19 ha sido declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como de Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII), CAF ha puesto a disposición una serie de herramientas como una línea de crédito contingente por hasta USD 50 millones por país para atención directa de los sistemas de salud pública ; una Línea de Crédito de Emergencia de rápido desembolso de hasta por USD 2.500 millones que le permitirá a las autoridades ofrecer una respuesta rápida y oportuna para mitigar los efectos de la expansión del Covid-19, aportar a la continuidad de las operaciones de las empresas y la recuperación del crecimiento económico; además de recursos de cooperación no reembolsable para la donación de insumos esenciales y apoyo al sector de la salud por USD 400.000 por país. 

CAF -banco de desarrollo de América Latina- tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 19 países -17 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Obras, Édgar Montaño, informó sobre las restricciones de los viajes por aire y tierra que se impondrán en el marco de las elecciones del domingo...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250...

A cinco días de las Elecciones Generales, hay cuatro tareas pendientes del calendario electoral; los veedores internacionales ya se encuentran en Bolivia y se...
El incendio dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco, persiste por tres días, desde el Gobierno...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió ayer una sentencia que instruye el cumplimiento de la paridad de género en el binomio presidencial de...
Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó...
El ministro de Obras, Édgar Montaño, informó sobre las restricciones de los viajes por aire y tierra que se impondrán...
Si bien resaltó la reciente decisión de instaurar la paridad en los binomios presidenciales, la activista María Galindo...
La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...