Empresas se declaran en quiebra y peligran al menos 300 empleos

Publicado el 11/06/2020 a las 0h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos tres empresas esta semana han sido denunciadas de haber incumplido obligaciones laborales, otras dos se han declarado en quiebra y más de 300 trabajadores se encuentran en riesgo inminente de perder su empleo.

Trabajadores de las empresas de tejidos Sendtex y de gomas Prosil protagonizaron ayer sendas marchas de protesta hasta las oficinas de la Dirección de Trabajo. Por su parte, microempresas de conexión de gas a domicilio realizaron una manifestación similar en puertas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), mientras que maestros del Programa de Formación Docente (Profocom) exigieron su recontratación.

Al panorama de conflictos laborales se sumó una huelga de hambre de trabajadores de Vidrio Lux, que esta semana se declaró en quiebra, dejando en el aire al menos 140 empleos, indicó el representante de los Trabajadores Fabriles de Cochabamba, Mario Céspedes.

Prosil  

Prosil se declaró esta semana en quiebra y destituyó a 110 trabajadores a quienes, además, según la denuncia, debe cuatro meses de salario. Los trabajadores se han declarado en emergencia y han instalado una vigilia en puertas de la empresa, ubicada en la avenida Blanco Galindo, informó su representante, Óscar Rojas.

Céspedes indicó que la empresa prometió la semana pasada que cumpliría con sus obligaciones, pero, en lugar de eso, se declaró en quiebra. “No es así, no es chichería. Si se cierra debe cumplir un proceso para demostrar esa situación”, dijo.

Rojas cree que la empresa declaró la quiebra sólo para liberarse de sus obligaciones y contratar a nuevo personal con el salario básico. “Hay gente que trabaja más de 15 años en la empresa, no se puede cometer este abuso”, reclamó.

Los ejecutivos de la empresa fueron citados ayer al Ministerio de Trabajo, pero no se presentaron.

Sendtex

Los trabajadores de Sendtex denunciaron en puertas del Ministerio de Trabajo a la empresa por no haber depositado un año de aportes laborales a las administradoras de fondos de pensiones (AFP), además de deber salarios desde febrero.

Según versiones de los ejecutivos, la empresa habría pasado a la administración de la firma Ardilla, por lo que los trabajadores piden que se aclare la situación.

El dirigente de los trabajadores, Nicolás Miranda, denunció que más de 150 empleados fueron apartados de la empresa durante la cuarentena.

Por la tarde, el ministro de Trabajo, Oscar Mercado, declaró que el tema ya se estaba resolviendo, aunque no detalló los acuerdos a los que se llegaban.

Vidrio Lux

Céspedes indicó que en el caso de VidrioLux la empresa indicó a sus trabajadores que suspendería operaciones por la pandemia y se los retiraría.

Al principio, los trabajadores no estaban de acuerdo, pero, ante la presión, aceptaron por unanimidad. “Eso nos ha sorprendido”, indicó Céspedes.

La empresa indicó que en los siguientes días publicará un comunicado en el que explicará lo sucedido.

El representante explicó que otras empresas pequeñas como heladerías y el Automóvil Club también han despedido personal.

 

50 MAESTROS DEL PROFOCOM

Maestros de Programa de Formación Complementaria (Profocom) marcharon ayer en la plaza 14 de Septiembre exigiendo el pago de sus salarios desde marzo.

El secretario de Relaciones de la Central Obrera Departamental (COD), Vicente Córdoba, indicó que se trata de 50 profesores.

Córdoba lamentó que no se cumplan los derechos laborales e indicó que el lunes tienen prevista una reunión con el Ministro de Trabajo.

 

SE AGUDIZA EL DESEMPLEO

El economista Bruno Rojas, del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), indicó que estas quejas ante el Ministerio de Trabajo y reportes de cierres de empresas son las primeras señales de un período de desempleo que se avecina en Bolivia producto de la pandemia del coronavirus.

La siguiente fase de este proceso será la precarización de los empleos, es decir, que cada vez las condiciones laborales serán peores, con sueldos más bajos y con pocas oportunidades de encontrar nuevas fuentes laborales porque las empresas cierran.

“Ya con este panorama, los despidos van a empeorar la precariedad laboral. Surgirán subempleos, los afectados van a generar sus propios emprendimientos”, dijo.

En 2019 el índice de desempleo era de 4,8 por ciento y antes de la cuarentena el índice era del 5,15 por ciento, por lo que se estima que a la fecha el índice sea superior.

Tus comentarios




En Portada
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...

Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...