MAS prepara demanda penal contra el presidente del BCB por registrar crédito del FMI

Publicado el 28/07/2020 a las 11h56
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Remberto Calani, informó hoy que desde su partido preparan una demanda penal contra el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB) por registrar el crédito millonario que otorga el Fondo Monetario Internacional (FMI) al Estado, sin la aprobación de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

El gobierno de Jeanine Áñez aguarda que el Legislativo apruebe el crédito del FMI para que esos recursos sean utilizados en esta emergencia sanitaria por el coronavirus (Covid-19). Sin embargo, la deuda por dicho crédito ya estaría registrado en el BCB.   

"Estamos preparando una demanda contra el presidente del BCB por el tema de haber registrado a las cuentas un préstamo, que (según) conocemos, es de 327 millones de dólares, (proveniente) desde el FMI y estaba dirigido directamente a la devaluación de nuestra moneda", refirió a ANF Calani.

Guillermo Aponte es el presidente del BCB, sin embargo, fue aislado desde el 7 de julio tras dar positivo a Covid-19. El vicepresidente del Directorio, Armando Pinell, ocupa de manera transitoria la presidencia del BCB.

Calani dijo que presentarán esta denuncia ante el Ministerio Público para que el presidente del BCB explique los motivos del registro de la deuda en cuentas de la entidad bancaria, sin la aprobación de la ALP. "El mes de abril ya se ha registrado, como decir, abril y mayo ya estaríamos pagando los intereses de este préstamo", apuntó.

Señaló que la responsabilidad de la ALP es preservar la estabilidad económica y los intereses del Estado, por eso activarán el proceso penal contra el presidente del BCB, porque no puede asumir un rol que no le corresponde. Para el MAS, las autoridades del Ejecutivo solo pretenden endeudar al país. 

La mañana de hoy debían reunirse parlamentarios del MAS y el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, para tratar el tema de los créditos, pero ese encuentro no se llevó a cabo.

Núñez dijo que "los parlamentarios del MAS no asistieron a la reunión que convoque como Ministro de la Presidencia, en representación del Órgano Ejecutivo. El objetivo del encuentro tenía como propósito coordinar leyes en beneficio de las familias bolivianas".

La diputada del MAS, Otilia Choque, respondió que los diputados de la Comisión de Planificación, Política, Económica y Finanzas fueron a la hora exacta, pero "lamentable que no nos dejen ingresar, debo denunciar el doble discurso del Órgano Ejecutivo".

Tus comentarios






Actualidad
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....