Pro Mujer crea pabellón de emprendedoras en ExpoBolivia 2020

Economía
Publicado el 10/09/2020 a las 12h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Pro Mujer, entidad financiera sin fines de lucro, auspiciará a 30 mujeres emprendedoras para participar en el pabellón de “Mujeres al Frente 2020”, dentro de la primera feria virtual “ExpoBolivia” en el país.

Las participantes auspiciadas por Pro Mujer podrán exponer sus productos a mercados internos y extranjeros, recibiendo capacitación en distintas ramas para fortalecer y adquirir habilidades que les permitan adecuar su oficio y negocio a la nueva realidad. 

“Serán 30 participantes, de las cuales 20 son clientes de la institución financiera y 10 destacadas emprendedoras y empresarias invitadas por la entidad”, explicó Claudia Gómez, Gerente Regional de Pro Mujer.

Durante los 11 días en los que se llevará a cabo el evento, “Mujeres al Frente” contará con una sala virtual propia, donde se realizarán más de 20 conversatorios sobre temas de empoderamiento femenino, además de la presentación de diversas herramientas para la creación y desarrollo de nuevas ideas y emprendimientos. También se otorgarán reconocimientos a mujeres destacadas por sus labores en distintos ámbitos.

“Mujeres al Frente”, evento creado por la empresa Hashtag, será realizado por primera vez de forma virtual, conjuntamente con Pro Mujer, para trabajar entre mujeres de distintos lugares y con mayor experiencia, ayudando a impulsar a quienes recién comienzan.

“Nuestro objetivo es lograr que se compartan experiencias y conocimientos de otras mujeres que recorrieron el camino de la creación y el emprendimiento, empoderando a las mujeres en distintos ámbitos para alcanzar sus metas”, explicó Patricia Navarro, Gerente de Logística de Mujeres al Frente.

Pro Mujer impulsa y apoya a las mujeres en este evento, asegurándose de cubrir todos los gastos para que puedan formar parte y tengan la posibilidad de compartir sus experiencias y negocios con otras mujeres.

"La feria virtual será un desafío para las expositoras que quieran mostrar sus productos porque las impulsará a digitalizarse, y eso es parte del aprendizaje", añadió Gómez.

El evento “ExpoBolivia 2020” se llevará a cabo del 11 al 19 de septiembre. Para ingresar debe registrarse en www.expo-bolivia.com llenando el formulario. Es una feria gratuita abierta a todo el público. Para estar informado respecto a las actividades que se llevarán a cabo, puede dirigirse a https://bit.ly/Mujeresalfrente.

"Los conversatorios buscan inspirar mediante el aporte de conocimientos, experiencias y nuevos recursos para el empoderamiento femenino. Las presentaciones de expertos darán herramientas prácticas para el trabajo y en el evento también se reconocerán a mujeres de mucha tesón y trayectoria para visibilizar su labor en distintos ámbitos que generalmente pasan desapercibidos", concluyó la gerente de Pro Mujer.

Tus comentarios

Más en Economía

En el marco del 215 aniversario de la gesta libertaria de Cochabamba, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó el...
El proyecto de ley que congela por 6 meses el pago de préstamos y las acciones judiciales por mora está en vías de ser sancionado en la Asamblea Legislativa....

Un área de la concesión minera de esa empresa está ocupada por avasalladores que la invadieron con violencia.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que, en el marco de la normativa vigente, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó la venta adelantada del oro y resaltó que esta divisa de las...
Los Premios Kamay 2025 abrieron la inscripción de proyectos con impacto económico, social y ambiental, convocando a empresarios, emprendedores e innovadores de todo el país, según una nota de prensa...
Existen algunos surtidores que desvían el diésel subvencionado al contrabando interno y a un "negocio paralelo"; es decir, la venta del litro hasta en Bs 12, denunció el presidente de Yacimientos...


En Portada
Cochabamba empezó ayer la celebración de su 215 aniversario con desfiles escolares, de teas y sesiones de Honor en el Concejo Municipal y la Asamblea...
Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su protagonismo en el desarrollo de diversas...

Arce, acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, entre otras autoridades, fueron...
A seis meses de las elecciones subnacionales en Bolivia, el escenario político comienza a tomar forma con anuncios de candidaturas, movimientos internos en los...
vEl presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que el máximo tribunal del país devolvió la credibilidad y las garantías a la...
Cochabamba, el corazón de Bolivia y capital de los valles, atrae a miles de turistas cada año, con su clima templado, su incomparable gastronomía, sus destinos...

Actualidad
El 215 aniversario del departamento, este 14 de septiembre, encuentra a Cochabamba con todas sus potencialidades...
Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su...
En el marco del 215 aniversario de la gesta libertaria de Cochabamba, la Federación de Entidades Empresariales Privadas...
Cochabamba, el corazón de Bolivia y capital de los valles, atrae a miles de turistas cada año, con su clima templado,...

Deportes
El esquiador paceño Paolo Vargas obtuvo 50 puntos en el Campeonato Sudamericano de Ski Cross Country en Corralco, Chile...
Aurora le ganó a The Strongest por 2-1 ayer en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba donde el jugador juvenil...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
Violencia radical. Redadas migratorias. Supremacistas blancos. Políticamente cargada, la nueva película de Paul Thomas...
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...