Arce promulga sus primeras leyes: créditos para financiar Bono Contra el Hambre

Economía
Publicado el 12/11/2020 a las 17h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce realizó este jueves las primeras promulgaciones de su mandato. Las dos leyes firmadas, 1345 y 1346, aprueban los créditos del Banco Mundial (BM) y Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que suman 704 millones de dólares, y que servirán para pagar el Bono Contra el Hambre.

Las leyes ya habían sido aprobadas por la anterior configuración de la Asamblea Legislativa a la cabeza de Eva Copa, sin embargo, la entonces presidenta Jeanine Áñez no las promulgó.

Se trata de dos préstamos de entidades del Banco Mundial, uno por 54 millones de dólares y otro por hasta 200 millones, mientras que el crédito del BID es por un monto de hasta 450 millones de dólares. El objetivo de los empréstitos otorgados por los organismos internacionales es combatir los efectos negativos de la pandemia de la Covid-19.

"El Bono Contra el Hambre busca reforzar, busca iniciar la reconstrucción de la demanda interna en el país. Esta demanda interna es el primer elemento que va a generar ese crecimiento económico que todos los bolivianos estamos esperando", afirmó el presidente Luis Arce.

El mandatario anunció que el Bono se hará efectivo en diciembre y que en gabinete se aprobará la reglamentación y darle dos semanas al Ministerio de Economía para que pueda organizar el pago.

Enfatizó que el beneficio, de Bs 1.000, se pagará a los bolivianos mayores de 18 años, que no reciben remuneración salarial y que se beneficiaron del Bono Juana Azurduy, bono para personas con discapacidad y el Bono Universal.

"Esta inyección de recursos que estamos planteando con este Bono Contra el Hambre es la primera medida de la reactivación y de la reconstrucción de la economía boliviana", agregó.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, manifestó que el Gobierno transitorio obstaculizó las publicación de estas leyes e inviabilizó el pago del bono, pero ahora con la victoria en las urnas del MAS se implementará el beneficio.

"Nos van a permitir financiar esta medida de Bono Contra el Hambre, que va a tener un alcance importante, va a alcanzar a más de cuatro millones de bolivianas y bolivianos", dijo Montenegro. 

Tus comentarios

Más en Economía

“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro Rodríguez.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “Titicaca ” y sus unidades dependientes...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la situación económica...
En apego a las medidas anunciadas por el Gobierno para proteger la economía familiar, el Banco Central de Bolivia (BCB) puso en vigencia las políticas destinadas a facilitar a que la población ahorre...
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda principal es la regulación del abastecimiento...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar hace dos días.


En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
En medio de la gasificación, la Policía detuvo a unas seis personas, entre ellas, el secretario de relaciones de la...
“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro...
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...