Carol Astrid pretende cautivar con su música

Cultura
Publicado el 26/11/2025 a las 8h24
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Dónde cuelgo mi sombrero?, es la reciente producción discográfica de la destacada artista nacional Carol Astrid, quien radica desde hace 16 años en Madrid, España, en donde ha crecido artística y profesionalmente.

La fusión de tres géneros musicales: folklore boliviano, latinoamericano y flamenco le confieren un plus especial al disco, que será presentado este viernes 28 en el Club Croata, en Cochabamba, y el 4 de diciembre en el teatro Mala Fama, en La Paz.

¿Cuál es el contenido del disco?

Este disco lo hemos grabado en España, contiene siete canciones que tienen un mensaje muy positivo para toda la gente. Hemos titulado ¿Dónde cuelgo mi sombrero? Es una de las canciones de este disco y habla sobre todas las personas que emigramos, todas las personas que decidimos hacer las maletas y salir de nuestro hogar, de nuestra burbuja de comodidad y buscar un futuro, buscar las metas que queremos cumplir. En este caso, esta canción realmente se identifica con mi vida porque yo he emigrado de Bolivia a España hace 16 años.

Entonces, esto refleja un poco mi vivencia, es una canción que habla de la valentía, de que no tengamos miedo de encontrarnos con lo diferente, con lo foráneo, con lo extranjero y pues, esta canción habla de eso, de ser valientes y de allí donde nos encontremos, aunque sean personas de otras culturas, que hablen otro idioma, nos sentamos como si estuviésemos en casa porque al final de cuentas somos seres humanos, y cuando uno encuentra una persona y le mira a los ojos, pues fácilmente puedes ver ahí reflejado a un padre, una madre o un hermano. Entonces, la canción ¿Dónde cuelgo mi sombrero?, habla de eso.

¿Es una fusión de varios géneros musicales?

En este disco lo que hemos hecho es fusionar los ritmos bolivianos, hispanoamericanos y el flamenco, entonces a través de este disco también queremos mandar el mensaje de unidad de los pueblos porque yo creo que nuestra relación con España ha sido también un poco difícil, por la historia misma, pero yo creo que hay que centrarnos en lo positivo, en lo que nos une. El idioma es nuestro santuario, es del español, España nos ha dejado cosas buenas, también ha habido cosas malas, pero considero que ya a tiempo presente debemos hacer los artistas unir a los pueblos a través de la música y eso es lo que hemos hecho, unir ritmos bolivianos con el flamenco, es un trabajo muy bonito, muy fresco, distinto y que queremos presentarlo a Cochabamba y a La Paz, en esta ocasión.

¿El contenido de este disco ha sido producido totalmente en España? 

Sí, el disco ha sido producido en España y es un equipo que está compuesto por bolivianos y españoles. El compositor de las canciones es un letrista y músico español que se llama Javier López, quien ha compuesto las siete canciones de este disco en letra y música, y han sido un poco a pedido porque le dije que necesitaba más o menos que esta melodía hablase de este tema, este mensaje, y él como conoce un poco nuestra cultura y nuestra música, pues ha sabido fusionar letra y música, y tenemos el resultado de este disco que está muy, muy bonito. El guitarrista es de flamenco y también es bailador, entonces él ha fusionado también el ritmo boliviano con el flamenco con buenos resultados. El tercer músico que ha participado es mi hermano Gonzalo Aristo. Es un músico con una trayectoria muy importante en Bolivia. También hemos grabado la percusión con cajón flamenco, con un percusionista de primer nivel de España, se trata de Guillermo García, quien es mi profesor de flamenco, porque yo estudio cajón flamenco y bailo flamenco, también en España.

Tus comentarios

Más en Cultura

Unos 30 filmes compiten en la tercera edición del Festival de Cine Universitario “Unicine” con la perspectiva de conquistar los incentivos económicos que...
Guido Pablo Arze Mantilla, un destacado artística multifacético que cultivó el teatro y la música popular boliviana en el extranjero, falleció este sábado, a...

El Concurso de Pintura Cadañal “Luis Salazar Vega” destaca en la Semana Cultural y Turistica en Totora, que arrancó el pasado viernes y se extenderá hasta el domingo 30 de noviembre.
Con el designio de promover labores para la protección de la Amazonía y estimular la intervención juvenil a través del teatro, el rap, e instalaciones artísticas, la Red Nacional de jóvenes por la...
Este libro es el resultado de una investigación de Ricardo Torrejón, cuyo eje es una aproximación al Seminario 18 de Jacques Lacan titulado: “De un Discurso que no fuera del semblante”.
La vigésima séptima edición del Festival Filmar de cine latinoamericano en Ginebra, Suiza, rinde homenaje al arquitecto boliviano Freddy Mamani.


En Portada
Boris Arias, magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) electo en las elecciones judiciales del 2024, reveló este miércoles que en esa...
Un juez de La Guardia emitió las órdenes de aprehensión en el marco de una Acción Popular transversal contra los autoprorrogados. Esta misma jornada, salas...

El gobierno de Rodrigo Paz comenzó ayer a aplicar gradualmente su plan anticrisis con la decisión de abrogar cuatro gobierno que fueron promulgados durante el...
“Se ha restablecido la legalidad y la institucionalidad (…) las puertas de este tribunal se cierran a la arbitrariedad y se abren nuevamente a la supremacía de...
Cochabamba registró esta semana un aumento de las infecciones respiratorias y además la reaparición de casos sospechosos de dengue, según el informe...
Emitieron un auto que coincide con lo determinado por la Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia de Potosí, que les dio 10 días para...

Actualidad
Boris Arias, magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) electo en las elecciones judiciales del 2024,...
El Kremlin confirmó que el enviado estadounidense Steve Witkoff visitará Moscú la próxima semana para reunirse con el...
Al menos 13 personas murieron en un incendio que se declaró el miércoles en un complejo residencial de varias plantas...
Cochabamba registró esta semana un aumento de las infecciones respiratorias y además la reaparición de casos...

Deportes
The Strongest y Bolívar intentarán avanzar a las semifinales de la Copa Bolivia, en sus partidos a jugarse hoy ante...
Chelsea le ganó por 3-0 a Barcelona en Stamford Bridge por la quinta fecha de la fase liga de la UEFA Champions League...
“Es una pena que Aurora haya descendido, nosotros tenemos cinco finales más, vamos a pelear con todo para poder zafar...
La FIFA ha desvelado este martes la composición de los cuatro bombos del sorteo de la fase final del Mundial de Canadá...

Tendencias
Un cuadro de Gustav Klimt se convirtió en la segunda obra de arte más cara jamás vendida en una subasta.
La perimenopausia es la etapa de transición a la menopausia, comienza entre los 45 y 49 años y dura alrededor de un año...

Doble Click
¿Dónde cuelgo mi sombrero? es la reciente producción discográfica de la destacada artista nacional Carol Astrid, quien...
Unos 30 filmes compiten en la tercera edición del Festival de Cine Universitario “Unicine” con la perspectiva de...
Guido Pablo Arze Mantilla, un destacado artística multifacético que cultivó el teatro y la música popular boliviana en...
El Concurso de Pintura Cadañal “Luis Salazar Vega” destaca en la Semana Cultural y Turistica en Totora, que arrancó el...