AmArte Amazonía: Encuentro y movilización de jóvenes con arte por la región

Cultura
Publicado el 23/11/2025 a las 8h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el designio de promover labores para la protección de la Amazonía y estimular la intervención juvenil a través del teatro, el rap, e instalaciones artísticas, la Red Nacional de jóvenes por la Amazonía y jóvenes de Ascensión de Guarayos, El Puente, Buena Vista, Kereimba Iyambae, Camiri, Santa Cruz, Charagua, Urubichá, Cuatro Cañadas, y Villa Montes, llevaron adelante en de Santa Cruz de la Sierra el encuentro juvenil y movilización artística “AmArte Amazonía”. 

La actividad contó con el concurso de alumnos de la Unidad Educativa “Aniceto Arce - Fe y Alegría”, de colectivos ciudadanos con el apoyo del Centro Cultural Biblioteca Estación Argentina.

La congregación artística se llevó a efecto en la Unidad Educativa “Aniceto Arce - Fe y Alegría” en el Centro Cultural Biblioteca Estación Argentina, en la zona Polanco de la capital oriental. Asimismo, se desarrolló una movilización artística en el mismo sector para que los vecinos del tercer anillo conozcan las inquietudes y mensajes de los jóvenes sobre el cuidado de la Amazonía.

“A todos los jóvenes, les digo que cuiden la naturaleza, no la destruyan, que cuiden el agua

porque sin agua no hay vida y que reciclen la basura porque hay mucha contaminación del aire porque ya no podemos respirar el aire puro”, comentó Jeymi, joven LanzArte de Urubichá.

A través del teatro, se interpeló la caza indiscriminada, la comercialización de animales silvestres y la destrucción de los bosques que provoca la pérdida de biodiversidad y altera el ciclo de las lluvias. Las representaciones artísticas expusieron cómo la contaminación de los ríos afecta a las comunidades, a la vida de los ecosistemas acuáticos y a la producción de alimentos, así también plantearon propuestas que fomentan la conciencia ambiental.

El encuentro y movilización “AmArte Amazonía” fue impulsada por el proyecto LanzArte de Solidar Suiza, que busca promover una vida en equilibrio con el medio ambiente, el uso responsable de los recursos naturales y un desarrollo sostenible.

La Amazonía nos da a nosotros el oxígeno, el aire, el fruto, la sombra, entonces así también, si nosotros no la cuidamos, ella no nos lo va a dar. Para eso es importante cuidarla. El arte es libre, entonces podemos alzar nuestra voz a través de ideas y propuestas; presentando soluciones”, comentó, por su parte, Misael Guayaguazán, artista de Santa Cruz.

LanzArte es un proyecto que emergió en 2006, por iniciativa de Solidar Suiza, con la intención de contribuir a la construcción de una sociedad boliviana más democrática, inclusiva y equitativa, que tome en cuenta e incorpore el aporte y la participación de las y los jóvenes desde el arte y a nivel local.

Tus comentarios

Más en Cultura

¿Dónde cuelgo mi sombrero? es la reciente producción discográfica de la destacada artista nacional Carol Astrid, quien radica desde hace 16 años en Madrid,...
Unos 30 filmes compiten en la tercera edición del Festival de Cine Universitario “Unicine” con la perspectiva de conquistar los incentivos económicos que...

Guido Pablo Arze Mantilla, un destacado artística multifacético que cultivó el teatro y la música popular boliviana en el extranjero, falleció este sábado, a los 82 años, informaron fuentes oficiales.
El Concurso de Pintura Cadañal “Luis Salazar Vega” destaca en la Semana Cultural y Turistica en Totora, que arrancó el pasado viernes y se extenderá hasta el domingo 30 de noviembre.
Este libro es el resultado de una investigación de Ricardo Torrejón, cuyo eje es una aproximación al Seminario 18 de Jacques Lacan titulado: “De un Discurso que no fuera del semblante”.
La vigésima séptima edición del Festival Filmar de cine latinoamericano en Ginebra, Suiza, rinde homenaje al arquitecto boliviano Freddy Mamani.


En Portada
Boris Arias, magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) electo en las elecciones judiciales del 2024, reveló este miércoles que en esa...
Fuentes de inteligencia de la Policía Boliviana informaron al periódico digital Urgente.bo que Yvan Espada, magistrado prorrogado cesado este martes, dejó la...

Un juez de La Guardia emitió las órdenes de aprehensión en el marco de una Acción Popular transversal contra los autoprorrogados. Esta misma jornada, salas...
El gobierno de Rodrigo Paz comenzó ayer a aplicar gradualmente su plan anticrisis con la decisión de abrogar cuatro gobierno que fueron promulgados durante el...
“Se ha restablecido la legalidad y la institucionalidad (…) las puertas de este tribunal se cierran a la arbitrariedad y se abren nuevamente a la supremacía de...
Cochabamba registró esta semana un aumento de las infecciones respiratorias y además la reaparición de casos sospechosos de dengue, según el informe...

Actualidad
La madrugada de este miércoles fue asesinado en la cárcel de Palmasola en Santa Cruz, Remberto López, uno de los...
Fuentes de inteligencia de la Policía Boliviana informaron al periódico digital Urgente.bo que Yvan Espada, magistrado...
Boris Arias, magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) electo en las elecciones judiciales del 2024,...
El Kremlin confirmó que el enviado estadounidense Steve Witkoff visitará Moscú la próxima semana para reunirse con el...

Deportes
The Strongest y Bolívar intentarán avanzar a las semifinales de la Copa Bolivia, en sus partidos a jugarse hoy ante...
Chelsea le ganó por 3-0 a Barcelona en Stamford Bridge por la quinta fecha de la fase liga de la UEFA Champions League...
“Es una pena que Aurora haya descendido, nosotros tenemos cinco finales más, vamos a pelear con todo para poder zafar...
La FIFA ha desvelado este martes la composición de los cuatro bombos del sorteo de la fase final del Mundial de Canadá...

Tendencias
Un cuadro de Gustav Klimt se convirtió en la segunda obra de arte más cara jamás vendida en una subasta.
La perimenopausia es la etapa de transición a la menopausia, comienza entre los 45 y 49 años y dura alrededor de un año...

Doble Click
¿Dónde cuelgo mi sombrero? es la reciente producción discográfica de la destacada artista nacional Carol Astrid, quien...
Unos 30 filmes compiten en la tercera edición del Festival de Cine Universitario “Unicine” con la perspectiva de...
Guido Pablo Arze Mantilla, un destacado artística multifacético que cultivó el teatro y la música popular boliviana en...
El Concurso de Pintura Cadañal “Luis Salazar Vega” destaca en la Semana Cultural y Turistica en Totora, que arrancó el...