Fallece Guido Arze, destacado artista multifacético que cultivó el teatro y la música popular boliviana

Cultura
Publicado el 23/11/2025 a las 13h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Guido Pablo Arze Mantilla, un destacado artística multifacético que cultivó el teatro y la música popular boliviana en el extranjero, falleció este sábado, a los 82 años, informaron fuentes oficiales.

"La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, los Repositorios Nacionales y los Centros Culturales dependientes, lamentan la partida de Guido Pablo Arze Mantilla", expresó la institución en sus redes sociales.

El historiador Luis Oporto destacó que Arze Mantilla fue un "artista multifacético que cultivó el teatro, la música popular, el jazz, la dramaturgia, la fotografía y la restauración de instrumentos musicales".

También fue un genuino analista de temas de coyuntura con exitosos programas de debate en la televisión. Cultivó una colección de instrumentos de viento, una selecta biblioteca sobre teatro y música popular, con un archivo fotográfico y en video, únicos en su género.

"En el plano personal, lo considero como un activista cultural comprometido con el desarrollo integral del pueblo boliviano, amigo leal y consecuente con sus ideales. Fue, en todo sentido, un hombre íntegro. Lo despido con un abrazo, expreso mi sentimiento de dolor, gratitud por su amistad y un homenaje a su excepcional trayectoria artística y cultural", resaltó Oporto en sus redes sociales.

Arze Mantilla comenzó su vida profesional en los ámbitos del teatro y de la música en 1965. Viajó a Francia con la delegación boliviana para repatriar los restos del Mariscal Andrés de Santa Cruz.

En 1967 integró el Teatro Experimental Universitario y en 1971 creó el Teatro de la Alianza Francesa. Organizó el primer festival de jazz en 1968 incorporando instrumentos de viento bolivianos.

Tras el golpe de Hugo Banzer en 1974 fue arrestado y exiliado a Francia, donde difundió la cultura boliviana, fundó el primer grupo de música boliviana en Europa y publicó música popular boliviana. Presentó Túpac Katari en el Festival de Teatro de Lyon en 1977 y en 1984 organizó el Primer Festival de Artes y Cultura Boliviana en Bron.

Tras su retorno en 1990, fundó Pequeño Teatro, con el que montó más de 100 obras y obtuvo premios. Como fotógrafo y luriri (artesano de instrumentos de viento y percusión) realizó varias exposiciones en distintos lugares del mundo.

Fue declarado como el mejor luriri de La Paz en 2003 por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (Gamlp). Recibió el título de Maestro de las Artes en Teatro por el Ministerio de Educación en 2014.

El 2021 fue designado, por el Banco Central de Bolivia (BCB), como Consejero de Administración de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, desde donde impulsó distintos proyectos destinados al ámbito cultural del país, según los datos de la institución.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

¿Dónde cuelgo mi sombrero? es la reciente producción discográfica de la destacada artista nacional Carol Astrid, quien radica desde hace 16 años en Madrid,...
Unos 30 filmes compiten en la tercera edición del Festival de Cine Universitario “Unicine” con la perspectiva de conquistar los incentivos económicos que...

El Concurso de Pintura Cadañal “Luis Salazar Vega” destaca en la Semana Cultural y Turistica en Totora, que arrancó el pasado viernes y se extenderá hasta el domingo 30 de noviembre.
Con el designio de promover labores para la protección de la Amazonía y estimular la intervención juvenil a través del teatro, el rap, e instalaciones artísticas, la Red Nacional de jóvenes por la...
Este libro es el resultado de una investigación de Ricardo Torrejón, cuyo eje es una aproximación al Seminario 18 de Jacques Lacan titulado: “De un Discurso que no fuera del semblante”.
La vigésima séptima edición del Festival Filmar de cine latinoamericano en Ginebra, Suiza, rinde homenaje al arquitecto boliviano Freddy Mamani.


En Portada
Boris Arias, magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) electo en las elecciones judiciales del 2024, reveló este miércoles que en esa...
Un juez de La Guardia emitió las órdenes de aprehensión en el marco de una Acción Popular transversal contra los autoprorrogados. Esta misma jornada, salas...

El gobierno de Rodrigo Paz comenzó ayer a aplicar gradualmente su plan anticrisis con la decisión de abrogar cuatro gobierno que fueron promulgados durante el...
“Se ha restablecido la legalidad y la institucionalidad (…) las puertas de este tribunal se cierran a la arbitrariedad y se abren nuevamente a la supremacía de...
Cochabamba registró esta semana un aumento de las infecciones respiratorias y además la reaparición de casos sospechosos de dengue, según el informe...
Emitieron un auto que coincide con lo determinado por la Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia de Potosí, que les dio 10 días para...

Actualidad
Boris Arias, magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) electo en las elecciones judiciales del 2024,...
El Kremlin confirmó que el enviado estadounidense Steve Witkoff visitará Moscú la próxima semana para reunirse con el...
Al menos 13 personas murieron en un incendio que se declaró el miércoles en un complejo residencial de varias plantas...
Cochabamba registró esta semana un aumento de las infecciones respiratorias y además la reaparición de casos...

Deportes
The Strongest y Bolívar intentarán avanzar a las semifinales de la Copa Bolivia, en sus partidos a jugarse hoy ante...
Chelsea le ganó por 3-0 a Barcelona en Stamford Bridge por la quinta fecha de la fase liga de la UEFA Champions League...
“Es una pena que Aurora haya descendido, nosotros tenemos cinco finales más, vamos a pelear con todo para poder zafar...
La FIFA ha desvelado este martes la composición de los cuatro bombos del sorteo de la fase final del Mundial de Canadá...

Tendencias
Un cuadro de Gustav Klimt se convirtió en la segunda obra de arte más cara jamás vendida en una subasta.
La perimenopausia es la etapa de transición a la menopausia, comienza entre los 45 y 49 años y dura alrededor de un año...

Doble Click
¿Dónde cuelgo mi sombrero? es la reciente producción discográfica de la destacada artista nacional Carol Astrid, quien...
Unos 30 filmes compiten en la tercera edición del Festival de Cine Universitario “Unicine” con la perspectiva de...
Guido Pablo Arze Mantilla, un destacado artística multifacético que cultivó el teatro y la música popular boliviana en...
El Concurso de Pintura Cadañal “Luis Salazar Vega” destaca en la Semana Cultural y Turistica en Totora, que arrancó el...