Retiro a personal calificado de BoA implica millonaria pérdida al Estado

Economía
Publicado el 10/02/2021 a las 8h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El despido de pilotos y personal especializado de la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) representa una millonaria pérdida económica para el Estado, que invirtió durante varios años en la capacitación sus funcionarios. Según especialistas consultados, los cursos para pilotos tienen costos de 50 mil a 300 mil dólares.

El Sindicato de Pilotos de BoA publicó ayer una carta dirigida al gerente de la aerolínea, Ronald Casso, en la que demanda estabilidad laboral y respeto por el fuero sindical ante acontecimientos de intimidación y acoso laboral consumados en memorandos de retiro forzoso.

En el documento, el sindicato pregunta la razón para arremeter contra los recursos humanos calificados que “tan costosamente han sido formados”. Menciona que el acoso laboral incide en el conjunto de tripulantes y crea una situación de incertidumbre en los trabajadores que tienen la responsabilidad de operar aeronaves que transportan a pasajeros.

Al respecto, el presidente de la Asociación Nacional de Pilotos Civiles de Bolivia, Francisco Arias, afirmó que el retiro de pilotos y personal especializado de BoA es un gravísimo error que puede llevar a la quiera a la aerolínea.

Estimó que la inversión destinada a la formación de cada piloto, “de los antiguos”, es superior a los 100 mil dólares, de modo que es un grave error prescindir de sus servicios por aparentes cuestiones políticas. 

“Cada capacitación de traslado de un modelo de avión a otro está por arriba de los 50 mil dólares. Entonces es un elevado gasto de plata la mantención de un piloto que se está habilitando en diferentes tipos de aviones”, dijo.

Por su parte, el abogado y especialista en aeronáutica Omar Durán aseguró que una de las inversiones más fuertes que realiza el Estado es la capacitación al personal vinculado a la aeronáutica, algo que ocurre no solamente en BoA sino también en la Fuerza Aérea Boliviana.

“En un curso solamente de pilotos, a veces se llega a invertir más de 200 mil a 300 mil dólares, dependiendo de cuál sea el curso y el país adonde vaya (el piloto). ¿Y eso quién lo paga? Lo paga el Estado”, dijo.

Durán explicó que la capacitación no solamente está dirigida a pilotos, sino también a técnicos e ingenieros de vuelos. A modo de ejemplo, citó que instituciones estatales como la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) destinan más del 50 por ciento de su presupuesto al pago de sueldos y salarios y que al margen de ello tienen una planilla especial destinada a la capacitación del personal.

BoA atenderá la demanda

Desde la unidad de comunicación de Boliviana de Aviación (BoA) se informó que se dará una respuesta a la demanda de estabilidad laboral y pedidos de anulación de memorandos de retiro forzoso que hizo el sindicato de trabajadores de la aerolínea.

Los Tiempos buscó la postura de BoA en relación a las aseveraciones expresadas por el sindicato; sin embargo, se informó que, al tratarse de una carta privada, la respuesta a los trabajadores también será privada.

Este medio consultó si se tiene previsto el despido de pilotos y personal especializado, pero, hasta el cierre de esta edición, no hubo respuesta.

 

Tus comentarios

Más en Economía

El desabastecimiento de diésel generó pérdidas de 200 millones de dólares en el PIB departamental, equivalentes al 2,9% del Producto Interno Bruto (PIB),...
Vinofest 2025 abrió sus puertas el jueves en el Recinto Ferial Alalay con la participación de 60 bodegas nacionales, productores de quesos y jamones, y una...

Organizaciones de Santa Cruz y Cochabamba exigen mayor volumen de despachos de ese combustible a las instancias estatales correspondientes. La CAO clama por diésel para sus labores productivas.
A diez días de la jornada electoral, ayer, el dólar físico y el digital registraron una caída en su cotización, aunque todavía se mantienen muy por encima de los Bs 6,96, precio oficial...
El presidente del Consejo de Administración de Comteco R.L, Gamal Serhan Jaldin, denunció ayer que la cooperativa fue objeto de una toma ilegal y violenta que dejó pérdidas económicas estimadas en...
En la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) están pendientes de tratamiento al menos 30 proyectos de ley, entre ellos créditos por más de 1.787 millones (MM) de dólares, por lo que se espera su...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...