Presidente de Anapo: “Estamos defendiendo la sobrevivencia de nuestro sector productivo"

Economía
Publicado el 22/02/2021 a las 11h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Fidel Flores, calificó de contundente el bloqueo de caminos que lleva a cabo este sector en Santa Cruz como rechazo a la banda de precios para los derivados de la soya y manifestó que la medida busca defender la sobrevivencia del sector productivo.

“Necesitamos tener una solución para todos los productores soyeros, porque estamos defendiendo la sobrevivencia de nuestro sector productivo, que es quien garantiza la producción de alimentos para todos los bolivianos y no solo de la producción de soya, sino también de maíz, trigo, girasol y sorgo”.

Pese a las protestas, el Gobierno nacional ratificó la vigencia de las bandas de precios bajo el argumento de que esta política garantiza el abastecimiento de alimentos para el mercado interno a precio justo.

Sin embargo, flores insistió en la eliminación de la banda de precios y cupos de abastecimiento. Dijo que el sector también demanda la libre exportación y acceso a la biotecnología en los cultivos de soya y maíz, principalmente.

Respecto a la propuesta del Gobierno de poner los silos de Emapa a disposición de los productores de soya, Flores dijo que ello es insuficiente insuficientes porque no soluciona el principal pedido de eliminar la banda de precios y, de ese modo, evitar distorsiones en la negociación del precio de la soya.

Indicó que el gobierno planteó solo regular el 20 por ciento de subproductos de soya para garantizar el abastecimiento al mercado interno para el sector avícola, porcino y lechero.

“Nuestro reclamo es precisamente por ese 20 por ciento de regulación de precios, porque ese siempre ha sido el porcentaje de la demanda del mercado interno, que es subsidiada con el precio de la harina y que ocasiona que nos ofrezcan pagar 50 dólares menos por tonelada de grano de soya, lo que representa una pérdida de más de 100 millones de dólares para los productores soyeros, explicó Flores.

También rechazó la afirmación realizada por el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, respecto a que la eliminación de la banda de precios puede implicar una subida de precios de productos básicos de la canasta familiar.

Flores dijo que, por ejemplo, el precio del pollo no está en función al precio de la harina de soya, sino de la oferta y demanda. “Cuando hay mucho pollo el precio baja y viceversa, porque cuando el precio de la harina de soya ha estado barato, el precio del pollo ha subido, porque es oferta y demanda, lo mismo sucede con el precio de la leche que se mantiene fijo desde hace más de 10 años, añadió.

Señaló que la solución a este problema la tiene que dar el Gobierno nacional con la eliminación de la banda de precios y cupos de abastecimiento, porque son ellos quienes han implementado esta regulación de precios para la venta en el mercado interno. “Le hemos planteado que Emapa compre el grano de soya a los productores para que lo transforme en harina de soya y lo pueda entregar a los productores pecuarios a precio de subsidio”, afirmó.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) conmemora hoy 56 años de trayectoria institucional reafirmando su rol como articulador estratégico de la economía regional y...
Hubo poco que fes tejar durante los actos del Día Nacional del Trigo, el fin de semana. Las cifras muestran que en Bolivia sólo se produce hasta el 25 por ciento de la demanda interna, que supera las...
Boliviana de Aviación (BoA) realizó la inauguración oficial de su nuevo hangar de mantenimiento, una infraestructura de primer nivel que representa un paso estratégico en el fortalecimiento de las...
“Se ha incrementado el nivel de tasas de interés, de tal manera que el servicio de la deuda externa, que está compuesto de intereses, comisiones y capital, se ha incrementado", explicó Montenegro.


En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...