La tasa de desempleo en mujeres sube al 11% y se extiende la informalidad

Economía
Publicado el 10/03/2021 a las 8h42
ESCUCHA LA NOTICIA

En enero de este año, la tasa de desempleo y subempleo femenino fue del 11 y 16 por ciento, respectivamente, mientras la de los varones fue del 9 y 10 por ciento, según el informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Para los investigadores, la pandemia de Covid-19 agravó la situación laboral de las mujeres y estancó el proceso de igualdad laboral.

El investigador Bruno Rojas explicó que la situación laboral de la mujer siempre fue precaria, pero se agrava aún más con la pandemia de Covid-19. Indicó la tasa de desempleo de las mujeres es superior a la que refleja el INE y, según sus cálculos, sería más del doble del desempleo masculino. 

El investigador dijo que la tasa de participación laboral informal de las mujeres se incrementó. “La mujer se movilizó mucho más para buscar ingresos. La mujer salió a la calle más que los varones y ese tipo de empleos son más precarios, muy desprotegidos. Esto es lo dramático”, lamentó Rojas. 

También indicó que a la mujer profesional le cuesta conseguir trabajo, por lo que realiza actividades laborales que no corresponden a su rubro. Esto se traduce en un menor ingreso con relación a los hombres.

Datos del INE reflejan que cerca de 700 mil personas quedaron sin empleo en 2020, la mayoría pasó a la informalidad, sobre todo mujeres. 

En tanto, la directora del Instituto de Investigaciones Socioeconómicas de la Universidad Católica Boliviana (UCB), Fernanda Wanderley, indica que la pandemia afectó especialmente a los sectores de comercio y servicio, donde casi en su totalidad trabajaban mujeres. 

“Ahí está el grueso de las mujeres. Esto significa la pérdida de fuentes laborales y de ingresos para las mujeres, por lo que esto significa para ellas un retorno a la situación de pobreza o empeoramiento de ella”, dijo. 

La investigadora afirmó que la mujer continúa recibiendo un salario 20 por ciento menor al de los hombres. “Por cada 100 bolivianos que gana un hombre, la mujer gana sólo 80 bolivianos. Si bien habíamos avanzado en la disminución de las desigualdades laborales, la pandemia también ha estancado este proceso”, detalló Wanderley. 

Al respecto, Rojas acotó que un ayudante de albañil gana más que la ayudante mujer. “Cuando se preguntó a los contratistas el porqué de la diferencia, ellos responden que la mujer rinde físicamente menos. Hay mucho que hacer para que se pueda lograr una equidad en cuando a pago entre hombres y mujeres”, dijo Rojas.

En diciembre de 2020, la tasa de desempleo era de 8 por ciento en varones y 9 por ciento en mujeres.

Pérdida de empleos llegó a 13 millones en 2020

Según de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la pandemia de Covid-19 causó la pérdida de 13 millones de empleos entre las mujeres de América Latina y el Caribe.

La tasa de desempleo regional de las mujeres en 2020 aumentó del 10 al 12 por ciento.

Según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la tasa de participación laboral femenina se situó en el 46 por ciento en 2020, mientras que la de los hombres fue del 63 por ciento. 

En 2019, según este mismo organismo, la tasa de las mujeres fue del 52 por ciento y la de los hombres del 73,6 por ciento.



 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Presentó el 20 de agosto su carta de dimisión por "motivos estrictamente personales". Fue el primer gerente de esa entidad y la gerentó desde mayo de 2021.
La excelencia operativa de ENDE Transmisión, filial de ENDE Corporación, no es fruto del azar. Es el resultado de un trabajo disciplinado, sistemático y...

El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B). Esta medida busca facilitar el comercio...
Después de que la justicia determinó que el tratamiento de los contratos para la explotación del litio se suspendan en la Asamblea Legislativa Plurinacional hasta que se cumpla con la evaluación de...
El presidente Luis Arce se refirió ayer a la notificación de Shell sobre una disputa internacional por presuntas “millonarias pérdidas” en sus operaciones en el país por incumplir con contrato y...
El pozo San Ignacio-X3 (SIG-X3) aporta a la producción nacional de hidrocarburos un volumen de 3 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural, informó ayer el gerente general de YPFB Chaco...


En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...