La tasa de desempleo en mujeres sube al 11% y se extiende la informalidad

Economía
Publicado el 10/03/2021 a las 8h42
ESCUCHA LA NOTICIA

En enero de este año, la tasa de desempleo y subempleo femenino fue del 11 y 16 por ciento, respectivamente, mientras la de los varones fue del 9 y 10 por ciento, según el informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Para los investigadores, la pandemia de Covid-19 agravó la situación laboral de las mujeres y estancó el proceso de igualdad laboral.

El investigador Bruno Rojas explicó que la situación laboral de la mujer siempre fue precaria, pero se agrava aún más con la pandemia de Covid-19. Indicó la tasa de desempleo de las mujeres es superior a la que refleja el INE y, según sus cálculos, sería más del doble del desempleo masculino. 

El investigador dijo que la tasa de participación laboral informal de las mujeres se incrementó. “La mujer se movilizó mucho más para buscar ingresos. La mujer salió a la calle más que los varones y ese tipo de empleos son más precarios, muy desprotegidos. Esto es lo dramático”, lamentó Rojas. 

También indicó que a la mujer profesional le cuesta conseguir trabajo, por lo que realiza actividades laborales que no corresponden a su rubro. Esto se traduce en un menor ingreso con relación a los hombres.

Datos del INE reflejan que cerca de 700 mil personas quedaron sin empleo en 2020, la mayoría pasó a la informalidad, sobre todo mujeres. 

En tanto, la directora del Instituto de Investigaciones Socioeconómicas de la Universidad Católica Boliviana (UCB), Fernanda Wanderley, indica que la pandemia afectó especialmente a los sectores de comercio y servicio, donde casi en su totalidad trabajaban mujeres. 

“Ahí está el grueso de las mujeres. Esto significa la pérdida de fuentes laborales y de ingresos para las mujeres, por lo que esto significa para ellas un retorno a la situación de pobreza o empeoramiento de ella”, dijo. 

La investigadora afirmó que la mujer continúa recibiendo un salario 20 por ciento menor al de los hombres. “Por cada 100 bolivianos que gana un hombre, la mujer gana sólo 80 bolivianos. Si bien habíamos avanzado en la disminución de las desigualdades laborales, la pandemia también ha estancado este proceso”, detalló Wanderley. 

Al respecto, Rojas acotó que un ayudante de albañil gana más que la ayudante mujer. “Cuando se preguntó a los contratistas el porqué de la diferencia, ellos responden que la mujer rinde físicamente menos. Hay mucho que hacer para que se pueda lograr una equidad en cuando a pago entre hombres y mujeres”, dijo Rojas.

En diciembre de 2020, la tasa de desempleo era de 8 por ciento en varones y 9 por ciento en mujeres.

Pérdida de empleos llegó a 13 millones en 2020

Según de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la pandemia de Covid-19 causó la pérdida de 13 millones de empleos entre las mujeres de América Latina y el Caribe.

La tasa de desempleo regional de las mujeres en 2020 aumentó del 10 al 12 por ciento.

Según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la tasa de participación laboral femenina se situó en el 46 por ciento en 2020, mientras que la de los hombres fue del 63 por ciento. 

En 2019, según este mismo organismo, la tasa de las mujeres fue del 52 por ciento y la de los hombres del 73,6 por ciento.



 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos...

El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra más baja de los últimos tres meses. Con...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El billete y las monedas de oro y plata...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...