INRA registra 1.569 asentamientos y retoma dotación de tierras fiscales

Economía
Publicado el 12/03/2021 a las 8h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) registra 1.569 comunidades establecidas en casi 3,5 millones de tierras fiscales a nivel nacional, la mayoría en Santa Cruz. En medio de denuncias de avasallamientos a áreas protegidas y tráfico de tierra, la institución anunció que retomará la dotación de tierras. 

Según datos expuestos en la reunión pública de cuentas 2020 del INRA, efectuada ayer, Bolivia cuenta con casi 4,1 millones de tierras fiscales y, a la fecha, solamente un 13 por ciento, equivalente a 525.359 hectáreas, permanece disponible. 

En la oportunidad, el director del INRA, Eulogio Núñez, informó que existen procesos de saneamiento y titulación paralizados desde el año pasado, los cuales serán retomados. También indicó que se responderá a las demandas de acceso y tenencia de la tierra.

Según los datos presentados en el evento, se tiene prevista la dotación de 4 mil hectáreas de tierra fiscal durante el primer trimestre de 2021.

Por otro lado, el director general de planificación del INRA, Juan de Dios Fernández, indicó que en 2020 se emitió un instructivo que permite reconocer derechos de propiedad en predios con una superficie mayor a 5 mil hectáreas, pese a que la CPE lo prohíbe, “en un claro favoritismo a los grupos de poder”.

Mencionó también que 57 predios clasificados como “medianas y empresariales”, equivalente a una superficie de 236 mil hectáreas, con resoluciones finales de saneamiento emitida “de forma no regular”.

En opinión del director de Fundación Tierra, Gonzalo Colque, la labor inmediata que debiera encarar el INRA es transparentar los procesos de apropiación de tierras que fueron denunciados como irregulares en lugar de anunciar nuevas dotaciones de tierras fiscales.

Las denuncias de tráfico de tierras y acaparamiento de titulaciones no solamente corresponden a la gestión 2020, puesto que, según Colque, vienen desde la gestión 2014. 

En este sentido, dijo que amerita realizar una pausa en el proceso de saneamiento para iniciar una auditoría para transparentar el proceso de dotación, distribución y adjudicación de tierras fiscales, no solamente a grandes propiedades sino también a las nuevas comunidades.

No obstante, Colque opina que el anuncio de retomar la dotación de tierras fiscales probablemente obedece a exigencias de organizaciones que exigen ese proceso.

Efectivamente, la Federación Sindical de Comunidades Interculturales, en un pliego petitorio enviado en febrero al presidente Luis Arce Catacora, exige “la dotación de tierras con planes de asentamiento humano, donde se cuente con servicios básicos, y especialmente caminos a los precios y agua potable para consumo humano”.

También exigen la anulación de títulos de propiedad emitidos durante el gobierno de transición a empresarios y extranjeros.

Cívicos piden priorizar tierra para los originarios

El presidente del Comité Cívico Provincial de Santa Cruz, Fernando Larach, manifestó su rechazo al avasallamiento y colonización impulsada por el MAS en los últimos 14 años.

Indicó que la institución cívica no rechaza la dotación de tierras a comunidades que llegan a Santa Cruz desde otras regiones del país; sin embargo, aclaró que primero se debe dotar tierras a las personas del lugar.

“En primera instancia, debe cumplirse la norma y darse tierra a los ciudadanos cruceños, tanto de ciudad como de provincia, porque aquí hay mucha gente que no tiene un metro cuadrado donde cultivar la tierra”, dijo.

Tus comentarios

Más en Economía

China se ha convertido en el principal socio comercial que tiene Bolivia en la actualidad. Según el informe que presentó ayer el embajador de ese país en el...
Vías Bolivia inició el registro masivo de usuarios para la activación del TAG Televías, el innovador sistema de Telepeaje (cobro electrónico de peajes), que...

Los comerciantes venden el litro de aceite casi en el doble del precio establecido, según reclamos de los consumidores de la ciudad de La Paz.
Después de alcanzar su pico histórico al cotizar en Bs 20, el dólar digital comenzó a registrar una tendencia a la baja el jueves por la mañana y al mediodía se hallaba en 18,77 bolivianos. 
Este jueves se registró una subida histórica del dólar digital, que llegó a Bs 20 y del dólar paralelo, que en el mercado negro llegó a los Bs 19. Esta situación se debe a diversos factores, señala...
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.


En Portada
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles...
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...