YPFB encara 20 planes exploratorios y prioriza labor en campos maduros

Economía
Publicado el 22/04/2021 a las 8h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Como una medida para incrementar la producción de combustibles, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) apunta a reactivar la exploración a través de inversiones en campos maduros, los cuales permitirán aumentar la producción de petróleo a corto plazo. 

Según el presidente de la estatal petrolera, Wilson Zelaya, en 2021 se tiene previsto ejecutar al menos 20 proyectos relacionados a campos maduros y perforación exploratoria. La decisión de optar por la búsqueda de petróleo en campos maduros es destacada por el analista en hidrocarburos Álvaro Ríos.

Zelaya indicó que actualmente hay “una carga muy baja de petróleo en las refinerías”, por lo que se busca reactivar la exploración de una manera diferente a la tradicional, pues esta vez YPFB trabajará fuertemente en los campos maduros, “que son los que nos van a aportar la materia prima que tiene que entrar a las refinerías para obtener los combustibles”.

“Estamos todavía en proceso de priorización de algunos proyectos para darle mayor fuerza para que esos puedan arrancar este año”, dijo.

Zelaya informó que hay varios campos maduros identificados y que algunos de ellos están bajo contratos de servicios petroleros con algunas empresas operadoras. Sin embargo, YPFB recuperará la producción enmarcada en los acuerdos firmados y sin nada que tenga que ver con injerencia o una postura autoritaria.

“YPFB, como otras empresas, ya tenemos comprometidos incluso algunos presupuestos incrementales al presupuesto que ya fueron comprometidos en diciembre de 2020 para su ejecución en 2021”, agregó Zelaya.

Por su parte, Ríos destacó la decisión de YPFB de recurrir a campos maduros para el aumento de la producción de líquidos, puesto que la importación de petróleo, a un precio de al menos 70 dólares por barril, no es la mejor alternativa.

No obstante, mencionó que la búsqueda de petróleo en campos maduros requiere de una normativa adecuada y creíble para que las empresas que operan en Bolivia y alguna otra del extranjero decidan encarar esta labor. Señaló que es posible subir la producción en 5 mil a 9 mil barriles por día.

En marzo, el ejecutivo del sindicato de trabajadores de la refinería Gualberto Villarroel, Widman Melgares, informó que la carga en esta industria es reducida debido a la limitada exportación de gas natural a Brasil y Argentina, puesto que del gas exportado se extrae el condensado. 

Indicó que la producción oscilaba los 38 mil barriles por día; sin embargo, aseguró que el abastecimiento de combustibles y lubricantes para el mercado interno está garantizado.

 

YPFB refuerza transparencia

El presidente de YPFB, Wilson Zelaya, durante la inauguración del encuentro con proveedores “Puertas Abiertas”, ayer en Santa Cruz, instó a transparentar la adquisición de bienes y servicios y no permitir ningún acto de corrupción.

“Hoy más que nunca es necesario tomar una postura respecto a la transparencia de la gestión pública”, indicó.

En la oportunidad, Zelaya pidió a la directora de la Unidad de Transparencia de YPFB, Érika Chávez, “que sea muy celosa, ella como los profesionales de la unidad, para que todos los procesos sean llevados de manera correcta”. 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Después de que la justicia determinó que el tratamiento de los contratos para la explotación del litio se suspendan en la Asamblea Legislativa Plurinacional...
El presidente Luis Arce se refirió ayer a la notificación de Shell sobre una disputa internacional por presuntas “millonarias pérdidas” en sus operaciones en...

El pozo San Ignacio-X3 (SIG-X3) aporta a la producción nacional de hidrocarburos un volumen de 3 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural, informó ayer el gerente general de YPFB Chaco...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la tarde ya estaban al otro lado de la cima de...
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo de la Confederación de Jubilados, Rodolfo Ayala, recordó al candidato a la...


En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...