YPFB encara 20 planes exploratorios y prioriza labor en campos maduros

Economía
Publicado el 22/04/2021 a las 8h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Como una medida para incrementar la producción de combustibles, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) apunta a reactivar la exploración a través de inversiones en campos maduros, los cuales permitirán aumentar la producción de petróleo a corto plazo. 

Según el presidente de la estatal petrolera, Wilson Zelaya, en 2021 se tiene previsto ejecutar al menos 20 proyectos relacionados a campos maduros y perforación exploratoria. La decisión de optar por la búsqueda de petróleo en campos maduros es destacada por el analista en hidrocarburos Álvaro Ríos.

Zelaya indicó que actualmente hay “una carga muy baja de petróleo en las refinerías”, por lo que se busca reactivar la exploración de una manera diferente a la tradicional, pues esta vez YPFB trabajará fuertemente en los campos maduros, “que son los que nos van a aportar la materia prima que tiene que entrar a las refinerías para obtener los combustibles”.

“Estamos todavía en proceso de priorización de algunos proyectos para darle mayor fuerza para que esos puedan arrancar este año”, dijo.

Zelaya informó que hay varios campos maduros identificados y que algunos de ellos están bajo contratos de servicios petroleros con algunas empresas operadoras. Sin embargo, YPFB recuperará la producción enmarcada en los acuerdos firmados y sin nada que tenga que ver con injerencia o una postura autoritaria.

“YPFB, como otras empresas, ya tenemos comprometidos incluso algunos presupuestos incrementales al presupuesto que ya fueron comprometidos en diciembre de 2020 para su ejecución en 2021”, agregó Zelaya.

Por su parte, Ríos destacó la decisión de YPFB de recurrir a campos maduros para el aumento de la producción de líquidos, puesto que la importación de petróleo, a un precio de al menos 70 dólares por barril, no es la mejor alternativa.

No obstante, mencionó que la búsqueda de petróleo en campos maduros requiere de una normativa adecuada y creíble para que las empresas que operan en Bolivia y alguna otra del extranjero decidan encarar esta labor. Señaló que es posible subir la producción en 5 mil a 9 mil barriles por día.

En marzo, el ejecutivo del sindicato de trabajadores de la refinería Gualberto Villarroel, Widman Melgares, informó que la carga en esta industria es reducida debido a la limitada exportación de gas natural a Brasil y Argentina, puesto que del gas exportado se extrae el condensado. 

Indicó que la producción oscilaba los 38 mil barriles por día; sin embargo, aseguró que el abastecimiento de combustibles y lubricantes para el mercado interno está garantizado.

 

YPFB refuerza transparencia

El presidente de YPFB, Wilson Zelaya, durante la inauguración del encuentro con proveedores “Puertas Abiertas”, ayer en Santa Cruz, instó a transparentar la adquisición de bienes y servicios y no permitir ningún acto de corrupción.

“Hoy más que nunca es necesario tomar una postura respecto a la transparencia de la gestión pública”, indicó.

En la oportunidad, Zelaya pidió a la directora de la Unidad de Transparencia de YPFB, Érika Chávez, “que sea muy celosa, ella como los profesionales de la unidad, para que todos los procesos sean llevados de manera correcta”. 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe Técnico de Coyuntura 2025: Análisis...

A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones Juradas del Impuesto sobre las...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos tres meses, analistas advirtieron que el...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...